Noticias Tecnología

Francia contra Apple: El gobierno quiere regular la relación entre las apps y la App Store

Fleur Pellerin, Ministra para la Economía Digital de Francia. (Foto: Rudebaguette)
Firma invitada | Miércoles 22 de octubre de 2014

Tras el cierre la semana pasada de “App Gratis”, el gobierno de Hollande ha urgido a la Comisión Europea para tomar cartas en el asunto, por el poder de veto que tienen las empresas dueñas de las tiendas y por la probable alteración de las listas de rankings de pago y gratuitas.



La Ministra Delegada para la Economía Digital de Francia, Fleur Pellerin, ha solicitado a la Comisión Europea la regulación de la relación que en la actualidad las tiendas como la App Store mantienen con las aplicaciones. La acción ha surgido tras el cierre de la app francesa “AppGratis”.

Según Apple, la retirada de la aplicación se debió a que rompió dos reglas del nuevo contrato y marco legal de la tienda, la primera, es que ha quedado prohibido reproducir o suplantar la función de Apple de recomendar apps, que era lo que hacía APpGratis, y la segunda que infringió el envío de notificaciones push al hacer un uso comercial de ellas.

A pesar de las sobradas razones de Apple, el Ejecutivo francés considera que el cierre ha sido “brutal y unilateral”, motivo por el cual Pellerin considera es tiempo para que este tipo de empresas definan su responsabilidad social sobre el ecosistema que soportan.

De esa forma la Ministra sugiere que la relación entre las aplicaciones y las tiendas debe ser reguladas, motivo por el cual ha decidido llevar el asunto a la Comisión Europea. En particular esta app generó en 2012 10,40 millones de euros, y ayudó a 12 millones de personas a descubrir nuevas aplicaciones, probarlas por 24 horas y adquirirlas luego dentro de la propia App Store.

Además de los impuestos que el gobierno francés dejará de recibir este año por la facturación de AppGratis, el objetivo es regular el poder que tienen las tendencias sobre la economía digital de uno u otro país, y sobre todo del dominio y poder de elección de los rankings.

 


Noticias relacionadas