La compañía avanza detalles de su nueva oleada de procesadores que incluirá tecnología para asegurar la velocidad de las tareas en un mínimo tamaño.
Cuatro núcleos de procesamiento, gráficos de séptima generación Full HD, funciones de seguridad basadas en hardware, rendimiento de CPU dos veces superior y hasta tres veces superior en el caso de los gráficos, así como compatibilidad con Windows y Android serán las características más interesantes de la nueva generación de SoC Atom, conocidos hasta ahora bajo el nombre clave de Bay Trail.
El anuncio ha sido realizado por Hermann Eul, director general de la división de Mobile and Communications Group de Intel, quien advirtió que todas las mejoras que se están ejecutando hoy en sus tecnologías estarán disponibles en el mercado internacional en los dispositivos de la campaña navideña.
La nueva generación de chips de Intel está basada en la microarquitectura Silvermont, que permite un proceso de producción de 22 nm para tabletas y dispositivos ultramóviles, lo que habilitará a los fabricantes para lucirse con nuevos diseños más finos y elegantes que podrán tener autonomía de más de ocho horas y correr bajo sistema operativo Android o Windows 8.1.
Intel ha asegurado que la nueva generación de procesadores Atom para tabletas ofrecerá grandes ventajas en materia de rendimiento y productividad. Así, cualquier tarea realizada en una tableta o en un dispositivo 2 en 1, desde la edición fotográfica básica a la productividad ofimática, pasará a ser mucho más rápida e interactiva. “Los usuarios gozarán de mayores posibilidades y de contenidos más ricos, además de poder jugar, como nunca hasta ahora, a los más célebres juegos 3D en sus dispositivos finos, elegantes y de gran autonomía”, advierte el portavoz de la compañía.
La nueva generación de dispositivos Intel
Eul también subrayó en su conferencia en Taipei los nuevos dispositivos que llegarán al mercado basados en Atom Z2580 y Atom Z2650 (Clover Trail+). Entre ellos destacan el Asus Fonepad Note FHD 6 y el Asus MeMO Pad FHD 10. También destacó la participación de Lenovo con el equipo K900 ya disponible en Asia y desveló el futuro de ZTE con los procesadores de la empresa y dos nuevos equipos, ZTE Grand X2IN y ZTE Geek que llegarán a Europa durante el segundo semestre del año.