La vulnerabilidad permitiría a los piratas obtener el control remoto de los equipos y también de las tarjetas SIM de los móviles.
Al menos 500 millones de dispositivos móviles podrían estar al borde de una vulnerabilidad informática que permitiría a piratas tomar control de ellos y realizar estafas con la información de sus usuarios, así como tomar el control de sus tarjetas SIM con los mismos fines.
Eso es lo que un grupo de la Organización de las Naciones Unidades que asesora a varios países en seguridad informática ha asegurado esta semana. El equipo que ha encontrado el fallo pertenece a la empresa Security Research Labs de Berlín, y expondrá detalladamente la vulnerabilidad en la conferencia de pirateo informático Black Hat de Las Vegas el 31 de julio.
La investigación ha sido revisada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones de la ONU, que la ha descrito como “enormemente significativa”. Claire Cranton, portavoz de la GSMA, organización que representa a casi 800 operadores de todo el mundo, también ha revisado el informe y actualmente consideran las implicaciones y cómo les afectaría.
El equipo de investigación alemán ha advertido que el pirateo sólo funciona en tarjetas SIM, debido a que han utilizado una antigua tecnología para encriptar la información llamada DES.
Blackberry, una de las compañías con dispositivos y redes más seguras del mundo de la telefonía móvil, ha indicado en un comunicado que el año pasado propuso nuevos estándares de tarjetas SIM para evitar este tipo de ataques a los que hoy podríamos enfrentarnos y que actualmente la GSMA aconseja a las operadoras que representa.