Esta institución llevará el nombre de “The Ethics and Governance of Artificial Intelligence Fund” y apoyará a proyectos del gobierno americano e internacionales.
“Uno de los puntos más importantes es como asegurar que las maquinas que entrenamos no adquieran nuestras malas prácticas y comportamientos”
“Es necesario asegurar que la inteligencia artificial beneficie a la sociedad y minimizar cualquier daño que pueda ocasionar”, admite Hoffman, que añade “el poder de decisión puede influenciar muchos aspectos de nuestro mundo, pero los datos y el código detrás de estos avances permanece invisible”.
Se ha hecho oficial que la Knight Foundation invertirá 5 millones de dólares en el fondo, mientras que la fundación de William y Flora Hewlett invertirá un millón de dólares. En total se espera recaudar unos 27 millones de dólares.Además, el proyecto cuenta con el respaldo de instituciones académicas importantes como el MIT o el centro Klein de Harvard.
“Uno de los puntos más importantes es como asegurar que las maquinas que entrenamos no adquieran nuestras malas prácticas y comportamientos”, señala Joi Ito, director del Media Lab del MIT.