Etaxi
El proyecto supone la creación de una nueva manera de solicitar el servicio de un taxi con seguridad y comodidad, tanto para el propio taxista como al cliente que lo pide.Totalmente automatizado y sin necesidad de operadoras telefónicas, el cliente puede hacer uso de cualquier medio de comunicación a su alcance para solicitar un servicio de taxi, incluida la más tradicional de llamada telefónica. Ya sea vía web, www.etaxi.es; haciendo un simple clic y señalando la ubicación desde cualquier ordenador o a través de la conexión a Internet del teléfono móvil, o bien mediante simples SMS, enviando un mensaje al 25300.
Sin embargo, la gran apuesta de eTaxi es efectuar la solicitud de un taxi sólo apretando un botón en el teléfono móvil a través de una aplicación gratuita descargada en el mismo, así como poder utilizar los medios
on-line tales como Twitter, Messenger o Google Talk. De cualquier forma, el cliente siempre tendrá una respuesta en un corto periodo de tiempo y la garantía de que el taxi libre más cercano (dentro de los asociados al sistema), perfectamente identificado, acudirá a recogerle.
Los portavoces de la empresa desarrolladora, Sasset SL. Aseguran que "la comodidad, respuesta en segundos y la información continua de identificación, situación, tiempo y distancia estimada para la llegada del taxi, son las características más atractivas para el cliente.
Etaxi
Qué hacerLo más fácil y llamativo es entrar en la web, donde registramos nuestros datos, determinamos un nombre de usuario y un password, esperamos el código de activación que llega de forma inmediata al correo (ojo, el mail actual no está bien expresado; hay que copiar el número que viene e ir a la pantalla donde estábamos para meterlo, no abrir una página nueva), lo incluimos en la casilla indicada y finalizamos el registro.
A partir de ahí, bien vía ordenador, bien navegador de un smartphone, vamos a etaxi.es, nos identificamos y solicitamos el servicio (podemos registrar favoritos). Un mapa nos preguntará si la ubicación es correcta y nos pedirá que confirmemos la petición.
En unos segundos, tal vez algún minuto, nos aparece un mapa indicándonos dónde está el taxi más cercano, los datos completos del taxista, distancia y tiempo aproximado.
Etaxi
Si la opción elegida para la solicitud son los SMS, hay que enviar dos mensajes. El primero, premium, poniendo ETAXI al 25300 y la dirección solicitada en este formato: calle.número.piso.localidad.provincia ("piso" puede ser la oficina concreta o cualquier indicación). Ejemplo: "ETAXI calle cea bermudez.21.2 izda.madrid.madrid". (Coste del mensaje: 0.35 euros . El segundo es de confirmación (precio normal); pero hay que tener en cuenta que el teléfono desde el que solicitamos el servicio debe estar previamente registrado en eTaxi.es.
Antes de que finalice el mes de abril, la aplicación gratuita para el móvil, que nos facilita la operación, estará disponible para Blackberry, Android, iPhone y Windows.
¡Ojalá el número de taxis aumente sustancialmente en poco tiempo! ¡Aumentará la agilidad del servicio!