baul

Navigon en movilidad

Pilar Bernat | Miércoles 22 de octubre de 2014

Navigon Mobile Navigator
Una de las virtudes de los smartphones es su capacidad transformista y la posibilidad que nos ofrecen de llevar un solo dispositivo para muchas cosas. Según se han ido desarrollando aplicaciones y evolucionando el mercado (sobre todo en lo que a capacidad de almacenamiento se refiere), surge una nueva posibilidad, la de que nuestro teléfono sea, simultáneamente, nuestro navegador GPS.

Así, Navigon ha sacado al mercado, ya en varias versiones para los diferentes sistemas operativos, Navigon Mobile Navigator, una aplicación de envergadura que ofrece un sin fin de posibilidades. La más llamativa, tal vez, la integración de la realidad aumentada.

Horas de descarga
Con el fin de que los consumidores puedan probar el producto, Navigon ha puesto a su disposición una versión de prueba de 30 días, tras la cual hay que pagar. Para descargarla, lo más fácil es ir al Android Market o, en la página web, donde la información es muy completa, utilizar un lector de códigos bidimensionales para captar el que allí se muestra y que nos lleva directamente hasta el producto.



Navigon Mobile Navigator
Navigon Mobile Navigator

Caso de tener un código de cortesía, hay que introducirlo desde el menú, cuando nos avisa que hace falta adquirir una versión completa del programa. A partir de ahí, sólo hay que seguir los pasos, conectar el cargador del teléfono, asegurarnos de que estamos accediendo a la red vía WiFi (por supuesto se puede también vía HSDPA pero el volumen de datos es muy grande) e iniciar la operación. Inmediatamente, el mismo programa te avisa de cuánto puede durar ésta –depende de la calidad de la conexión-, pero debemos calcular entre 90 minutos y tres horas.
¿Vale la pena? La respuesta es sí. Para empezar, porque los mapas se descargan en el teléfono, se quedan residentes y cuando activamos nuestro navegador no necesita conectarse a Internet. Por tanto, no consume tráfico de datos en movilidad. También porque la operación es mucho más ágil y no dependemos de la calidad de la red.

Flechas invertidas
Una vez finalizada la descarga, un icono con dos flechas naranjas invertidas (logo de la marca) aparecerá en nuestro menú de aplicaciones. Al pulsar sobre él, una leyenda explicativa nos habla de cómo actualizar, de qué hacer si hemos tenido problema en la descarga, etc.
Una vez aceptamos, nos pregunta si queremos encender el GPS y nos recuerda que el “código de circulación tiene preferencia frente a las indicaciones del sistema de navegación y que no debemos manejar el aparato en marcha”.
Entonces sí, en diseño bicolor con los tonos corporativos, se despliega un menú que nos da a elegir si introducimos una dirección, si buscamos un destino especial, si queremos ir a casa o ver el mapa. Deba
Navigon Mobile Navigator
jo, un pequeño submenú con favoritos, últimos destinos, contactos (para seleccionar una dirección desde nuestro listín) y la tienda para adquirir programas complementarios (unos gratis y otros no).
La dirección se introduce de la forma habitual en cualquier navegador; el sistema va seleccionando opciones hasta ofrecernos el destino concreto al que queremos dirigirnos o del cual necesitamos saber dónde está exactamente. En pocos segundos nos sitúa en un punto con las coordenadas geográficas y la dirección y nos ofrece la posibilidad de iniciar la navegación (en demo o real).
Si lo que buscamos es un destino especial, nos da a elegir entre una amplia lista de posibilidades: aparcamientos, farmacias, restaurantes, gasolineras, alojamiento, cajeros… (incluso con submenús por marcas), en una población concreta, en todo el país o en las cercanías.
Y, por último, podemos ver el mapa, definir nuestra ubicación si tenemos el GPS activado y decidir si ver la cartografía en 3D, 2D hacia el norte o 2D simple.

Configuración
El menú de configuración, nos da la oportunidad de personalizar el programa según nuestros gustos o preferencias: avisador de radares, límites de velocidad, unidades de distancia, conexión a datos, gestión de mapas, etc. y el perfil de ruta, si vamos en camión, coche, moto o a pie, también si queremos un camino más rápido o más corto, algo qué queremos evitar (peajes, autopistas, ferrys), etc.
Después de elegir visón de día o nocturna, es hora de navegar. Establecido el destino y ya en ruta, señalar que los mapas son claros, con buen nivel de zoom, los colores bien contrastados, las indicaciones claras y si tenemos un teléfono táctil, podemos pasar de una pantalla a otra sólo arrastrando el dedo.

Realidad aumentada

Navigon Mobile Navigator, realidad aumentada

Algo que resulta sorprendente, por novedoso, es el hecho de que en modo mapa, salta la cámara del teléfono y nos indica, sobre una imagen real, mediante etiquetas, aquellas cosas que tenemos en nuestro entorno. Si pulsamos sobre una de ellas, nos da los datos exactos y nos conduce hasta nuestro destino.
Algo muy útil, sobretodo, si nos encontramos fuera de nuestro lugar habitual de residencia y tenemos que buscar nuestro hotel, una farmacia, un sitio para tomar algo, etc.

Objetivamente

Dentro de ser un programa completísimo y un claro sustituto de un navegador GPS, la versión que nosotros hemos probado, la que el operador Deutche Telekom ofrece a sus clientes por defecto, tiene algunos fallos que seguro en la convencional están subsanados y, por tanto, no podemos explicar algunos puntos con detalle.


Noticias relacionadas