baul

El sistema para la seguridad en carretera Coyote System, participa en la Semana de la Ciencia

Redacción | Miércoles 22 de octubre de 2014

Coyote System, comunidad de usuarios que vela por la seguridad en la carretera, ha presentado en la Fundación Pons con ocasión de su participación en la Semana de la Ciencia, la herramienta Coyote System, dispositivo capaz de informar a los conductores en tiempo real de todos los incidentes que se encuentran en la carretera. La base de datos que maneja es actualizada por los mismos usuarios que con sólo pulsar un botón, transfieren la información sobre el suceso encontrado en la ruta.

Es así como atascos, obras, accidentes o controladores de velocidad pueden ser avisados por



cualquiera de los ‘coyotes’que van por la vía. La información se transfiere inmediatamente al resto de conductores, que recibe el aviso de riesgo durante las siguientes tres horas. A esta función se suman dos nuevos dispositivos que se están testando y que significan un importante aporte para la seguridad vial: el ‘Detector de sueño’ y el ‘Avisador de contrasentido’. El ‘Detector de sueño’ es un sistema de alerta y prevención desarrollado en conjunto con el Instituto Francés de Somnolencia. Utiliza más de 20 algoritmos (tiempo y estilo de conducción, tipo de aceleración y desaceleración, hora de la comida, etc.) para identificar los síntomas de la fatiga y prevenir estas situaciones.

Por su parte, el ‘Aviso de contrasentido’ es una herramienta que lanza una alerta al usuario que por equivocación conduce en sentido contrario. Además y en caso de que el conductor no corrija el rumbo, el dispositivo envía también un mensaje de aviso a los coyotes que circulen en su dirección y, en última instancia, a las fuerzas de seguridad. Esta herramienta busca prevenir una de las mayores causas de muerte en carretera, que se encuentra entre las más frecuentes junto con el exceso de alcohol y velocidad.

La actualización permanente de la información de Coyote se lleva a cabo a través de un receptor GPS y un sistema de transmisión GSM/GPRS que permiten a los usuarios comunicarse en todo momento con la base de datos de la compañía. Coyote además actualiza a diario la información sobre velocidad media, zonas de riesgo y la posición de los radares fijos, y móviles.

En España la Comunidad Coyote cuenta con 15.000 usuarios y cuenta con más de un millón de usuarios en toda Europa.


Noticias relacionadas