Bosch eBike Systems ha lanzado la versión 1.30 de su aplicación eBike Flow, una actualización que marca un nuevo paso en la integración entre software y hardware dentro de su ecosistema de bicicletas eléctricas.
Con más potencia, opciones de personalización y mejoras en la asistencia al pedaleo, el fabricante alemán busca consolidar su posición como referente en movilidad eléctrica conectada.
La nueva versión amplía las posibilidades del smart system, ofreciendo más control a los usuarios sobre la experiencia de conducción. Desde la personalización del display hasta nuevas funciones de navegación y asistencia, la actualización busca equilibrar deportividad, comodidad y conectividad. Bosch apunta así a un modelo de movilidad más inteligente, donde el software se convierte en pieza clave para adaptar el rendimiento y las funciones de la eBike a cada tipo de usuario y terreno.
Uno de los cambios más destacados llega a los displays Kiox 300, Kiox 400C y Kiox 500. Los ciclistas podrán elegir entre más de 30 opciones de visualización y hasta nueve configuraciones adicionales para adaptar los datos en pantalla a su estilo de conducción. Esta mejora facilita un control más intuitivo de información como la potencia, la cadencia o el rendimiento en tiempo real, algo especialmente relevante para usuarios deportivos o quienes utilizan la eBike en rutas técnicas.
Navegación más precisa con “Sigue la ruta original”
La nueva función “Sigue la ruta original” responde a una demanda habitual entre ciclistas que importan rutas desde plataformas como Komoot. Esta herramienta permite seguir un recorrido sin desviaciones automáticas ni instrucciones de voz, mostrando únicamente la línea planificada en pantalla. Bosch busca así ofrecer una experiencia más purista y directa, ideal para quienes realizan exploraciones fuera de carretera o en zonas desconocidas.
La función también incluye advertencias sobre tramos potencialmente difíciles, reflejando el enfoque de la compañía en combinar seguridad, rendimiento y autonomía.
Más potencia y control con el modo eMTB+
Los valores máximos aumentan hasta 60 Nm de par motor, 600 vatios de potencia y una asistencia del 400%, superando los 55 Nm y el 340% de la versión anterior
En el apartado técnico, la actualización lleva el rendimiento del motor Performance Line SX a un nuevo nivel. Los valores máximos aumentan hasta 60 Nm de par motor, 600 vatios de potencia y una asistencia del 400%, superando los 55 Nm y el 340% de la versión anterior. Esta mejora está pensada para eMTB ligeras y eGravel Bikes que buscan una entrega de potencia más sensible y dinámica.
El nuevo modo eMTB+ introduce una asistencia adaptativa que ajusta la entrega de potencia según el esfuerzo del ciclista y el terreno. Esta funcionalidad, inspirada en la conducción todoterreno, combina fuerza y control en pendientes técnicas, optimizando el uso de energía y mejorando la tracción en condiciones exigentes.
Cambios más fluidos con eShift
Bosch también amplía su gama eShift, la solución de cambio electrónico que integra transmisiones automáticas y manuales en el sistema inteligente. La actualización añade compatibilidad con nuevos fabricantes, entre ellos Shimano, y funciones avanzadas como la selección entre cambio manual y automático en los modelos Rohloff E-14.
Además, el software del cambio automático se ha optimizado para ofrecer transiciones más suaves, con la nueva función M+ que mejora la coordinación entre el motor y el sistema de transmisión. El objetivo es reducir el esfuerzo del ciclista y aumentar la eficiencia, tanto en entornos urbanos como en rutas de montaña.
Otra novedad práctica es la introducción de códigos QR en el display, que enlazan directamente con el Help Center de Bosch eBike Systems. Al escanearlos con el smartphone, los usuarios acceden a instrucciones precisas para resolver incidencias o recibir asistencia técnica. Esta funcionalidad refuerza el enfoque de la compañía en la autogestión y el soporte digital.