Las opciones para disfrutar de una oferta casi ilimitada de música digital aumentan con el reciente lanzamiento del servicio rara.com, empresa con sede principal en Londres, que ha abierto su escaparate musical con más de diez millones de pistas que cubren todos los géneros musicales, sin publicidad. Con presencia en dieciséis países, el servicio viene preconfigurado en la mayoría de PCs de HP en Europa, y estará disponible en Android e iOS, entre otras plataformas, y se presenta con un precio de 99 céntimos al mes, durante el primer trimestre.
Ideado para un público de gran consumo habituado al uso de CDs, pero interesado en introducirse al consumo de la música digital, ‘rara’ dispone de
una interfaz sencilla tan fácil de utilizar como apretar un botón, de modo que reproducir un tema es similar a encender la radio o poner un CD, según señalan sus promotores. Además, las canciones pueden compartirse en Facebook o en otras redes sociales.
Para construir el contenido musical del nuevo servicio, ‘rara’, ha establecido acuerdos internacionales de licencia con Universal Music Group, Sony Music Entertainment, EMI Music y Warner Music Group, así como, con los principales sellos independientes. Así mismo, editores y sociedades de gestión también han licenciado el servicio internacional con Omnifone.
La nueva alternativa de música digital ha sido desarrollada tras conocer las conclusiones de un estudio encargado por rara.com a ICM Research, y que evidencia que al menos el 70% de los consumidores no han comprado una canción online en los últimos seis meses, y que el 60% nunca ha vivido ningún tipo de experiencia de música digital; un vacio o oportunidad que rara espera cubrir con su propuesta de fácil uso y precio competitivo. La empresa pretende duplicar su presencia mundial para finales del próximo año.