Bolt, la plataforma de movilidad líder en Europa, ha anunciado el inicio de su servicio de vehículos con conductor (VTC) y taxis en la ciudad de Murcia, dando un nuevo paso en su plan de expansión nacional. Tras consolidarse en grandes urbes como Madrid, Barcelona, Sevilla o la Costa del Sol, y tras su reciente llegada a Zaragoza, la compañía continúa ampliando su presencia en el mercado español. En esta ocasión, lo hace con una apuesta clara por la sostenibilidad: la flota estará compuesta íntegramente por vehículos eléctricos desde el primer día.
La entrada de Bolt coincide con un momento clave para la movilidad urbana en Murcia. Según datos del Centro Regional de Estadística, el uso del transporte público en la ciudad ha experimentado un crecimiento del 14,8% interanual en marzo de 2025, alcanzando los 2,68 millones de trayectos en tan solo un mes. Esta cifra supera en cuatro puntos la media nacional, reflejando el creciente interés de la ciudadanía por opciones de transporte más sostenibles y eficientes.
En paralelo, el Gobierno regional de Murcia avanza en sus planes de modernización del transporte urbano. Entre sus principales iniciativas, destaca la electrificación progresiva de la flota pública, con la incorporación de nuevos puntos de recarga y la renovación de autobuses a través del Plan Director de Transportes. Estas medidas han sido reconocidas a nivel europeo en el marco del proyecto Promoter, que sitúa a Murcia como un referente en movilidad sostenible.
Bolt se suma a esta transformación ofreciendo un servicio diseñado para complementar las opciones existentes, especialmente en zonas periféricas o durante franjas horarias con menor cobertura de transporte público. La plataforma apuesta por la tecnología y la inmediatez, con reservas desde la app, pagos digitales y funcionalidades como la disponibilidad de alzadores para niños en los vehículos VTC, lo que mejora tanto la seguridad como la accesibilidad del servicio.
Con el fin de integrarse de forma responsable en el ecosistema local, Bolt ha mantenido un diálogo abierto con el Ayuntamiento de Murcia, alineando su propuesta con las necesidades de movilidad reales de la población. Además, ha ofrecido a los profesionales del taxi operar a través de su plataforma con una comisión inicial del 0% y condiciones exclusivas, en un gesto que busca fomentar un modelo de colaboración abierto y cooperativo.
Más allá de mejorar la conectividad, la llegada de Bolt supondrá también un impulso económico para la región. La compañía prevé generar nuevas oportunidades laborales, así como apoyar a pequeñas empresas locales, reforzando así su compromiso con el desarrollo regional.
En un contexto de innovación y transición ecológica, Bolt subraya que tanto el sector VTC como el taxi pueden desempeñar un papel clave en la transformación del transporte urbano. Por ello, respalda los principios de la nueva normativa regional que promueve una ampliación ordenada de la oferta, protegiendo los derechos de usuarios y profesionales por igual.
Desde el plano técnico, el informe de movilidad de MurciaLAB destaca los progresos en la mejora de infraestructuras urbanas, como la creación de carriles bici o nodos intermodales. No obstante, señala desafíos pendientes como la digitalización del sistema y la plena implantación del nuevo modelo de transporte. Ejemplos como el incremento del uso de la bicicleta en tramos como Gran Vía, equiparable al de ciudades como Granada, reflejan el cambio de paradigma que vive la ciudad.
“Queremos ser parte de la solución en Murcia”, afirma Daniel Georges, director de Bolt en España. “Nuestro objetivo es facilitar el día a día de los ciudadanos, en especial en los puntos donde el transporte no llega. Lo hacemos de forma sostenible, práctica y de la mano del sector, con transparencia y vocación de sumar.”