Noticias Tecnología

Macrodemanda contra Google: empresas de Reino Unido reclaman hasta 5.800 millones por abuso de posición dominante en el mercado de búsqueda online

Antonio Rodríguez | Jueves 17 de abril de 2025
Google se enfrenta a una nueva demanda colectiva en Reino Unido por presunto abuso de su posición dominante en el mercado de los motores de búsqueda y la publicidad asociada.

La acción legal, presentada ante el Tribunal de Apelación de la Competencia, reclama hasta 5.000 millones de libras (5.820 millones de euros) en compensaciones, alegando que el gigante tecnológico estadounidense ha restringido la competencia y encarecido los precios publicitarios.

La demanda está impulsada por la académica en derecho de la competencia Or Brook, en representación de cientos de miles de organizaciones del Reino Unido que han utilizado los servicios publicitarios de Google desde 2011 hasta la fecha. Brook sostiene que Google ha creado un ecosistema cerrado en el que resulta prácticamente imposible evitar su plataforma si se desea obtener visibilidad en internet.

"Google ha estado explotando su dominio en la búsqueda general y en el mercado de publicidad vinculada para sobrecargar a los anunciantes”

“El posicionamiento en las primeras páginas de Google es esencial para cualquier negocio. Google ha estado explotando su dominio en la búsqueda general y en el mercado de publicidad vinculada para sobrecargar a los anunciantes”, asegura Brook en un comunicado.

Según la demanda, Google habría concertado acuerdos con fabricantes de teléfonos como parte de una estrategia para consolidar su hegemonía. Entre estos acuerdos se incluyen contratos para preinstalar Google Search y el navegador Chrome en dispositivos Android, así como pagos multimillonarios a Apple para establecer su motor de búsqueda como opción predeterminada en el navegador Safari, que ya se han confirmado en Estados Unidos.

Ventaja tecnológica y barreras de entrada

La querella también argumenta que Google ha favorecido deliberadamente sus propios productos en herramientas como Search Ads 360, ofreciendo funcionalidades más avanzadas y mayor integración para sus servicios en comparación con los de competidores. Esta ventaja tecnológica habría reforzado aún más su posición y dificultado la entrada de nuevos actores en el mercado.

“Los consumidores y anunciantes utilizan Google porque es útil, no porque no existan alternativas”

En respuesta, un portavoz de Google ha desestimado las acusaciones, calificándolas de “especulativas y oportunistas”. “Los consumidores y anunciantes utilizan Google porque es útil, no porque no existan alternativas”, asegura el representante.

El caso se inscribe en un contexto de creciente escrutinio hacia las grandes tecnológicas en Europa y Estados Unidos. En enero, la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA) abrió una investigación sobre los servicios de búsqueda de Google y su impacto en el mercado publicitario. Según datos del organismo, Google concentra el 90% del mercado de publicidad en búsquedas, usado por más de 200.000 empresas británicas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas