www.zonamovilidad.es
Febrero 2013    21 de noviembre de 2025

Publicidad

Meta, condenada en España a indemnizar con 479 millones a la prensa por usar datos personales sin base legal

20/11/2025@11:04:55
El Juzgado de lo Mercantil nº 15 de Madrid ha dictado una de las resoluciones más relevantes para el ecosistema digital español al condenar a Meta a indemnizar con 479 millones de euros a 87 editoras de prensa digital y agencias de noticias.

Las plataformas audiovisuales se consolidan como un gasto fijo en los hogares españoles

08/11/2025@16:00:00
Las plataformas de streaming se han convertido en un gasto recurrente en los hogares españoles, al nivel de suministros básicos como la luz o el internet. Según el informe “El gasto en plataformas audiovisuales en hogares” elaborado por EAE Business School, el gasto medio anual alcanza los 286 euros por hogar, una cifra que refleja el papel estructural del entretenimiento digital en la economía familiar.

Google pone fin a Privacy Sandbox y retira diez tecnologías por su baja adopción

20/10/2025@15:00:00
Google ha confirmado el cierre de diez de las tecnologías que formaban parte de su iniciativa Privacy Sandbox, el ambicioso proyecto lanzado en 2019 para redefinir la publicidad digital sin depender de las tradicionales cookies de terceros.

El podcast se consolida como un hábito diario en España

05/10/2025@13:00:00
El podcast ha pasado de ser un formato emergente a formar parte de la rutina diaria de los españoles. Según el IV Informe del Observatorio iVoox sobre el consumo de podcast en España, elaborado junto a Publiespaña, ocho de cada diez personas escuchan podcasts con frecuencia y casi la mitad lo hace todos los días. El consumo medio ya supera las diez horas semanales, repartidas en más de seis episodios, lo que confirma su integración en la vida cotidiana.

MasOrange entra en el negocio publicitario con su nueva plataforma Advertising

26/09/2025@17:00:00
MasOrange ha anunciado el lanzamiento de MasOrange Advertising, una nueva línea de negocio con la que busca competir en el mercado publicitario europeo frente a los grandes gigantes digitales.

Instagram alcanza los 3.000 millones de usuarios activos mensuales

25/09/2025@10:00:00
Instagram ha alcanzado un nuevo hito en la historia de las redes sociales al superar los 3.000 millones de usuarios activos mensuales.

Netflix elimina el plan Básico en España y migrará a los usuarios al plan con anuncios

31/07/2025@15:30:00
Netflix ha iniciado el proceso de eliminación definitiva del plan Básico sin anuncios en España. A partir de septiembre, los usuarios que todavía mantengan esta modalidad serán migrados automáticamente al plan Estándar con anuncios, según ha comunicado la compañía a través de un correo electrónico enviado a sus suscriptores.

La publicidad llega a WhatsApp, rompiendo con sus política originales

16/06/2025@18:29:34
WhatsApp ha anunciado un importante giro en su estrategia de monetización al confirmar la incorporación de anuncios dentro de su aplicación, una medida que marca el abandono definitivo de su política original de “sin anuncios, sin juegos y sin trucos”.

Bruselas acusa a TikTok de incumplir la DSA y amenaza con multas millonarias

15/05/2025@15:00:00
La Comisión Europea ha comunicado a TikTok su conclusión preliminar de que la plataforma ha incumplido obligaciones clave recogidas en la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), en particular en lo relativo a la transparencia de su repositorio de anuncios.

La fotografía móvil como lenguaje emocional: Xiaomi impulsa nuevas narrativas visuales con la serie 15

12/05/2025@13:00:00
La integración de la fotografía móvil en la exploración de la condición humana ha cobrado una nueva dimensión con el lanzamiento de “Xiaomi Master Experience”, una iniciativa internacional que combina tecnología, creatividad y emoción.

Estados Unidos acusa a Google de un dobe monopolio y de distorsionar el mercado publicitario

18/04/2025@10:10:00
Una jueza federal de Estados Unidos ha concluido que Google utilizó su posición dominante para manipular los mecanismos de la publicidad programática online, en una resolución que podría desencadenar una reconfiguración profunda del negocio digital.

Macrodemanda contra Google: empresas de Reino Unido reclaman hasta 5.800 millones por abuso de posición dominante en el mercado de búsqueda online

17/04/2025@16:00:00
Google se enfrenta a una nueva demanda colectiva en Reino Unido por presunto abuso de su posición dominante en el mercado de los motores de búsqueda y la publicidad asociada.

Spotify revoluciona la publicidad digital con nuevas herramientas para anunciantes

03/04/2025@18:00:00
Spotify ha dado un paso significativo hacia la modernización de su plataforma publicitaria al presentar nuevas herramientas para anunciantes durante su evento Spotify Advance, celebrado en Nueva York. Este lanzamiento marca el inicio de una nueva era en la publicidad de Spotify, enfocándose en la automatización, la creatividad y la medición, lo que facilitará a los anunciantes optimizar sus campañas en esta popular plataforma de streaming.

YouTube recupera su tráfico de visitas en 2025 mientras Twitch se mantiene estable

22/03/2025@17:00:00
En los últimos cuatro años, el tráfico de YouTube y Twitch ha mostrado tendencias distintas, reflejando cambios en los hábitos de consumo de contenido digital. Según datos de Semrush, plataforma líder en gestión de visibilidad online y marketing de contenidos, YouTube ha experimentado fluctuaciones notables, con picos y caídas significativas, mientras que Twitch ha mantenido una estabilidad relativa en su volumen de visitas. Estos cambios están vinculados a la evolución de las estrategias de los creadores de contenido, el impacto de la publicidad digital y las preferencias de los usuarios.

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley sobre servicios digitales y registro de medios

25/02/2025@21:15:00
El Consejo de Ministros ha estudiado este martes el anteproyecto de ley que adaptará el ordenamiento jurídico español a la normativa europea sobre servicios digitales y medios de comunicación. En concreto, el texto recoge modificaciones en tres leyes ya existentes para incorporar las provisiones de los Reglamentos de la Unión Europea 2022/2065 (Reglamento Europeo de servicios digitales) y 2024/1083 (Reglamento Europeo sobre la libertad de los medios de comunicación).