Zona Empresas

ABB prepara la escisión de su división de robótica

(Foto: Ostap Senyuk).
Antonio Rodríguez | Viernes 18 de abril de 2025
ABB ha iniciado el proceso para escindir al 100% su división de robótica, con la intención de que comience a cotizar como una empresa independiente en el segundo trimestre de 2026.

La propuesta será presentada para su aprobación en la Junta General de Accionistas de 2026 y marca un hito clave en la estrategia del grupo suizo, centrada en fortalecer su posicionamiento en electrificación y automatización.

Durante el primer trimestre de 2024, ABB reportó un incremento del 13% en su beneficio operativo antes de intereses, impuestos y amortizaciones (EBITA), alcanzando los 1.590 millones de dólares, por encima de las estimaciones del mercado, que apuntaban a 1.480 millones. Este crecimiento estuvo impulsado por un aumento en los márgenes de beneficio y una ganancia extraordinaria de 120 millones de francos suizos (unos 128 millones de euros) por la venta de inmuebles a la ciudad de Zúrich.

Sin embargo, las ventas netas apenas crecieron un 1%, situándose en 6.980 millones de euros, por debajo de los 7.175 millones previstos por los analistas. Aun así, los resultados financieros respaldan la decisión de avanzar con la reorganización estructural del grupo.

ABB Robotics: autonomía para impulsar el crecimiento

La futura empresa independiente, cuyo nombre provisional es ABB Robotics, generó ingresos por 2.022 millones de euros en 2024, lo que representa aproximadamente el 7% de los ingresos totales del grupo. Su plantilla actual ronda los 7.000 empleados y la división ha mantenido márgenes operativos de dos dígitos desde 2019, incluso en contextos de volatilidad del mercado.

La nueva entidad se enfocará exclusivamente en soluciones de automatización inteligente, combinando plataformas de robótica —incluyendo robots móviles autónomos— con capacidades avanzadas de software e inteligencia artificial. Más del 80% de su oferta está habilitada por tecnologías digitales, lo que refuerza su perfil como actor puro en el sector de la robótica industrial.

Según ABB, la escisión se realizará a través de una distribución de acciones entre los actuales accionistas, quienes recibirán títulos de la nueva compañía como un dividendo en especie proporcional a su participación. Esta estructura busca dotar al nuevo negocio de un capital sólido, flujo de caja estable y operaciones descentralizadas en sus centros de fabricación regionales en Suecia, China y Estados Unidos.

“Creemos que esta decisión apoyará la creación de valor tanto para el Grupo ABB como para el nuevo negocio especializado en robótica”

Desde la dirección de ABB se argumenta que las sinergias tecnológicas y comerciales entre la división de robótica y el resto del grupo son limitadas. “Creemos que esta decisión apoyará la creación de valor tanto para el Grupo ABB como para el nuevo negocio especializado en robótica”, explica Morten Wierod, CEO de ABB.

El presidente del consejo de administración, Peter Voser, ha destacado que la medida permitirá a ambas entidades optimizar su gobernanza, asignación de capital y atracción de talento. “ABB continuará centrándose en su estrategia a largo plazo, basada en el liderazgo en electrificación y automatización”, señala Voser.

Reconfiguración del área de automatización

Como parte del mismo proceso, ABB ha anunciado que, a partir del primer trimestre de 2026, la división de Automatización de Máquinas —actualmente integrada junto con ABB Robotics en la unidad de Robótica y Automatización Discreta— pasará a formar parte del área de Automatización de Procesos. Esta reagrupación permitirá a ABB capitalizar sinergias en tecnologías de software y control, especialmente orientadas a sectores industriales híbridos.

La Automatización de Máquinas ocupa una posición destacada en soluciones de gama alta basadas en PLCs, PCs industriales, sistemas de transporte, visión artificial y software especializado. Su integración en un área más afín tecnológicamente se alinea con el modelo operativo descentralizado “ABB Way”, que continuará guiando la gestión estratégica de cada división.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas