Noticias Tecnología

Apple tendrá que enfrentarse a nuevas regulaciones sobre compras en la App Store

Gabi Galdón López-Quesada | Viernes 02 de mayo de 2025
Apple se verá obligada a dejar de cobrar comisiones por las compras realizadas fuera de las aplicaciones descargadas desde la App Store. Además, no podrá restringir el formato de los enlaces ni las notificaciones que los desarrolladores utilizan para informar sobre estas transacciones externas.

Esta decisión proviene del Tribunal del Distrito Norte de California, en Estados Unidos, en el contexto de un conflicto legal entre la desarrolladora de videojuegos Epic Games y Apple. Este caso se originó a partir de una sentencia emitida en 2021, que obligó a Apple a realizar cambios en su sistema de pagos debido a prácticas consideradas anticompetitivas.

En particular, tras múltiples apelaciones por parte de ambas empresas, el fallo previo llevó a Apple a modificar sus políticas en la App Store, permitiendo a los desarrolladores vincular métodos de pago alternativos a sus aplicaciones. Sin embargo, esta medida también incluyó la implementación de una comisión del 27 por ciento sobre los ingresos generados por estas ventas externas.

Recientemente, el tribunal estadounidense ha emitido una nueva sentencia que indica que Apple "intencionalmente" no cumplió con la orden judicial de 2021. Por lo tanto, ahora debe acatar nuevas regulaciones que faciliten las compras externas en las aplicaciones de los desarrolladores.

Específicamente, el fallo establece que Apple no podrá imponer "ninguna comisión o tarifa sobre las compras que los consumidores realicen fuera de una aplicación", lo que implica la eliminación de la mencionada comisión del 27 por ciento. Asimismo, la empresa no podrá limitar aspectos como el estilo, formato o ubicación de los enlaces que los desarrolladores proporcionan para facilitar estas compras externas. También se prohíbe bloquear "el uso de botones u otras llamadas a la acción" para este tipo de transacciones.

La sentencia aclara que, cuando los usuarios intenten abandonar una aplicación, solo podrán recibir un "mensaje neutral" que indique que se dirigen a un sitio de terceros, sin que Apple interfiera con otro tipo de mensajes.

Además de lo anterior, el tribunal ha remitido el caso a la fiscalía de Estados Unidos para investigar si Apple ha incurrido en desacato al desobedecer la sentencia de 2021.

Por su parte, Apple ha expresado su desacuerdo con la decisión del tribunal. Aunque la compañía cumplirá con la orden judicial, ha anunciado su intención de apelar la sentencia, según lo declarado por Olivia Dalton, directora sénior de comunicaciones corporativas de Apple, en una entrevista con The Verge.

En respuesta a esta reciente sentencia, Tim Sweeney, director ejecutivo de Epic Games, ha calificado el fallo como "una gran victoria para los desarrolladores". Además, ha anunciado que, bajo estas nuevas condiciones impuestas a Apple, el juego Fortnite se relanzará en la App Store de Estados Unidos "la próxima semana".

Sweeney también ha compartido "una propuesta de paz" en una publicación en X (anteriormente Twitter), donde indica que, si Apple "extiende el marco libre de fricciones y de impuestos a todos", Epic Games devolverá Fortnite a la App Store a nivel global y abandonará los litigios "actuales y futuros" relacionados con este tema.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas