La decisión representa un punto de inflexión en el modelo de negocio que la compañía ha sostenido durante años en su plataforma de aplicaciones, y podría tener implicaciones significativas para el ecosistema digital y las políticas de distribución de software móvil.
La disputa legal entre Apple y Epic Games, creador de Fortnite, ha derivado en una serie de resoluciones que cuestionan las prácticas de la App Store. La jueza Yvonne Gonzalez Rogers ha acusado a Apple de incumplir la orden judicial al seguir imponiendo restricciones excesivas a los desarrolladores que deseaban ofrecer métodos de pago alternativos. “Esto es una orden judicial, no una negociación”, advierte Rogers en su fallo, subrayando que Apple no estaba cumpliendo el espíritu de la decisión previa.
Uno de los puntos más controvertidos del caso ha sido la conducta del vicepresidente financiero de Apple, Alex Roman, quien fue acusado por el tribunal de mentir bajo juramento. Este hecho ha sido remitido a la fiscalía para considerar posibles cargos por desacato penal, lo que añade una dimensión penal a un caso esencialmente civil.
Tras la sentencia, Apple actualizó sus normas en Estados Unidos y comenzó a aprobar actualizaciones de aplicaciones, como la de Spotify, que incluyen enlaces hacia sistemas de pago externos. No obstante, la compañía reiteró su desacuerdo con la decisión y anunció su intención de apelar, lo que ha formalizado ahora con la presentación oficial del recurso ante el tribunal.
Apple considera que ya había cumplido con la normativa al permitir que los desarrolladores solicitaran una “entitlement” o excepción para usar enlaces externos, aunque a cambio imponía una comisión del 27% sobre las compras realizadas fuera de la App Store. Además, implementó pantallas de advertencia a pantalla completa que informaban a los usuarios sobre los riesgos de usar métodos de pago alternativos, una medida que ha sido ampliamente criticada por considerarse disuasoria.
Aunque Apple continúa acatando la decisión judicial mientras se resuelve el recurso, la estrategia de la compañía podría incluir medidas para conservar a los desarrolladores dentro de su sistema. Una de las posibilidades que se barajan es la reducción de las comisiones estándar para todos los desarrolladores, no solo los del programa para pequeñas empresas y se esperan anuncios en esta línea para la próxima Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) que se celebrará a principios de junio.