Historia de la automoción

Aston Martin Bulldog: el regreso de la nave espacial británica

Aston Martin Bulldog (Foto: Jorge El Busto).

Un solo ejemplar, una historia de olvido y redención

Álvaro Muro Duñabeitia | Jueves 08 de mayo de 2025
Durante más de 4 décadas, dormía un coche que parecía sacado del futuro. Su nombre: Aston Martin Bulldog. Un prototipo único, radical, casi mítico, que en 1979 se atrevió a soñar con ser el coche más rápido del mundo. Su misión era simple y titánica: romper la barrera de las 200 mph (321 km/h) y mostrarle al mundo de lo que era capaz la ingeniería británica. Lo que siguió fue una historia de audacia, abandono, redención... y velocidad. Bienvenido a ConceptManía, tu serie semanal de Concept Cars, One-Offs y prototipos que marcaron la historia del automóvil.

Un diseño nacido del futuro

Diseñado por el visionario William Towns, el mismo detrás del Lagonda, el Bulldog parecía más una nave espacial que un coche. Con su perfil en forma de cuña, sus cinco faros escamoteables montados en el centro, y unas puertas tipo ala de gaviota que aún hoy roban miradas, fue presentado oficialmente en marzo de 1980. Su diseño rompía con cualquier canon de la época. Dentro, una cabina revestida de cuero, botones LED como salidos de una consola retrofuturista, y un aroma inconfundible a lujo inglés.

Aston Martin Bulldog (Autor: Jorge El Busto)

Pero el Bulldog no era solo apariencia. En el centro, un motor V8 biturbo de 5,3 litros con 600 CV de potencia rugía con la promesa de alcanzar las 237 mph (381 km/h). En 1979, durante pruebas en la pista de MIRA (Motor Industry Research Association), logró llegar a los 191 mph (307 km/h), una hazaña impresionante, aunque limitada por el tamaño de la pista.

Un sueño interrumpido

El Bulldog fue bautizado en honor a un avión militar escocés que pilotaba el entonces director de Aston Martin, Alan Curtis. Sin embargo, el apodo que más pegó fue “K9”, como el perro robótico de la serie Doctor Who. Y aunque todo apuntaba a una producción limitada de 15 a 25 unidades, el sueño se esfumó rápidamente. La empresa, sumida en dificultades financieras y tras la llegada de Victor Gauntlett como presidente de la compañía, se decidió la cancelación del proyecto en 1981. El único ejemplar fue vendido a un cliente saudí y desapareció durante años del radar público.

Sketch del Aston Martin Bulldog

Renacimiento: restaurar una leyenda

Décadas más tarde, un entusiasta y coleccionista llamado Philip Sarofim decidió que esta historia merecía un nuevo capítulo. Junto con el equipo de Classic Motor Cars, emprendió una restauración titánica: más de 7.000 horas de trabajo, reconstrucción completa desde el chasis, motor renovado y una modernización sutil pero necesaria.

Aston Martin Bulldog en St Moritz (Autor: Jorge El Busto)

El resultado es un Bulldog más fiel que nunca a la visión original de Towns, pero con detalles mejorados: inyección electrónica moderna, caja de cambios reforzada y hasta 650 CV de potencia. En 2023, el Bulldog finalmente logró lo que en su época le fue negado: alcanzar los 330 km/h en el aeródromo escocés de Machrihanish. Cuarenta años después, el Bulldog cumplía su destino.

De nuevo bajo los focos

Desde su regreso, el Bulldog ha desfilado por algunos de los eventos más exclusivos del mundo. En 2021, se dejó ver en Londres; en 2022, deslumbró en el Concorso d’Eleganza Villa d’Este, donde se llevó la prestigiosa Coppa d’Oro, otorgada por voto del público. Una victoria que celebró su rareza, su diseño, y el increíble trabajo de restauración.

Los eventos automovilísticos más esperados de 2025

Leer más

En 2024, fue una de las estrellas de The ICE St. Moritz, ganando la categoría de Concept Cars y One Offs , donde apareció —en un guiño lúdico— con unos esquís montados en el techo, desafiando el frío alpino con estilo retrofuturista. Fue una de las sorpresas que nos esperaban aquella edición en los alpes suizos y donde la podéis leer aquí. Y en marzo de 2025, el Bulldog cruzó el Atlántico para participar en Moda Miami, en el emblemático Hotel Biltmore, rodeado de moda, arte y lujo, donde también tuvimos el placer de verlo. Como siempre, fue el centro de todas las miradas, tal es así que ganó el galardón The People Choice Award votado por el público.

Aston Martin Bulldog en el Moda Miami 2025 (Autor: Alvaro Muro)

Un icono eterno

Hoy, el Aston Martin Bulldog no es solo un coche. Es un testimonio de lo que podría haber sido una de las producciones más espectaculares de todos los tiempos. Su silueta afilada sigue siendo tan impactante como en 1980 y su historia de ambición, olvido y redención lo coloca entre los vehículos más fascinantes jamás creados. Solo hay uno en el mundo. Y ya es eterno.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas