Ciberseguridad

G+D apuesta por el código dinámico en tarjetas para frenar el fraude digital

María García | Jueves 08 de mayo de 2025
Giesecke+Devrient (G+D) presenta Convego SecureCode, una tarjeta de pago que introduce un elemento poco habitual en el ámbito bancario: una pantalla de tinta electrónica capaz de generar y mostrar un código de seguridad distinto en cada transacción.

Esta solución busca frenar un fenómeno al alza: el fraude en pagos sin tarjeta presente, conocido como card-not-present (CNP). Este tipo de estafa, común en el comercio electrónico, representa ya el 70% del fraude con tarjetas y podría suponer pérdidas superiores a los 50.000 millones de dólares en 2030, según proyecciones del Nilson Report.

Este código se actualiza automáticamente antes de cada operación

La principal novedad de Convego SecureCode es la sustitución del tradicional código CVV fijo por un código dinámico visible en una pantalla e-ink integrada en la tarjeta. Este código se actualiza automáticamente antes de cada operación, y también puede refrescarse manualmente desde la aplicación bancaria del usuario. La ventaja tecnológica reside en que esta pantalla no necesita batería ni componentes externos, lo que permite conservar el formato y facilidad de uso de las tarjetas tradicionales.

La solución no implica cambios en la infraestructura existente, ni requiere aplicaciones adicionales por parte del consumidor. Esta compatibilidad con los sistemas actuales, unida a la mayor protección frente a la suplantación de identidad, la convierte en una opción viable para los emisores que buscan aumentar la seguridad sin deteriorar la experiencia de pago.

Más allá de la prevención: confianza y fidelización

El fraude CNP tiene implicaciones económicas, pero también erosiona la confianza del consumidor y afecta directamente a las relaciones entre clientes, entidades financieras y comercios. La reticencia a usar ciertos métodos de pago tras sufrir un robo digital puede derivar en la pérdida de usuarios o en la exclusión de tarjetas por parte de los establecimientos.

Desde G+D destacan que esta innovación “protege a los clientes y reduce el fraude, al mismo tiempo que proporciona la experiencia de pago fluida que actualmente esperan los consumidores”, en palabras de Mikko Kähkönen, responsable del área de tarjetas de la compañía.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas