Historia de la automoción

SEAT cumple 75 años: diseño, historia y futuro sobre ruedas

SEAT cumple 75 años: diseño, historia y futuro sobre ruedas

Desde el SEAT 1400 hasta el CUPRA DarkRebel

Álvaro Muro Duñabeitia | Viernes 09 de mayo de 2025
El fabricante de automóviles español SEAT celebra sus 75 años de historia como la única marca que diseña, desarrolla, fabrica y comercializa vehículos íntegramente en España. Tres cuartos de siglo que no solo reflejan evolución industrial, sino también una profunda conexión con la sociedad: modelos icónicos que han marcado época, que forman parte de la memoria colectiva y que han acompañado a varias generaciones en su día a día. Hoy, mientras rinde homenaje a su pasado, SEAT pone la vista en el futuro y pisa el acelerador hacia la movilidad eléctrica.

De la Zona Franca a Martorell: el diseño como hilo conductor

La historia comienza en 1953 con el SEAT 1400, un sedán robusto y elegante que simbolizaba la modernización de una España de posguerra. Pero sería el SEAT 600, lanzado en 1957, el que marcaría un antes y un después: un coche compacto, accesible y simpático que puso literalmente al país sobre ruedas. Hoy, su silueta es emblema del diseño popular español.

En los 70 y 80 llegaron modelos tan reconocibles como el SEAT 127 o el 1200 Sport, apodado “Bocanegra” por su frontal negro brillante. Este último fue el primer coche desarrollado íntegramente por el Centro Técnico de Martorell, inaugurado en 1975, reflejo del deseo de SEAT por controlar su propio diseño. Ya en 1993, con la apertura de la moderna fábrica de Martorell —una de las más avanzadas de Europa— se estrenaban la segunda generación del SEAT Ibiza y el nuevo Córdoba. El diseño empezaba a competir de tú a tú con los gigantes europeos.

Diseño que trasciende: del Ibiza al CUPRA Raval

El Ibiza, con cinco generaciones a sus espaldas y más de seis millones de unidades vendidas, se ha convertido en el modelo más icónico de la marca. Su lenguaje de diseño ha evolucionado al ritmo de cada década, desde las líneas geométricas de Giugiaro en los 80, hasta las superficies tensas y deportivas de hoy.

También el León, un compacto que ha sabido mantenerse en lo más alto con cuatro generaciones, y el SUV Arona, líder en su segmento, son ejemplos de cómo SEAT ha entendido las necesidades del usuario sin renunciar a una identidad visual firme.

Pero si hay un cambio de paradigma en la historia reciente, ese es CUPRA. Nacida en 2018 como una marca independiente, ha roto moldes con una estética audaz, musculosa, de inspiración deportiva y urbana. Concept cars como el CUPRA UrbanRebel, el CUPRA Tavascan o el CUPRA DarkRebel, ganador del galardón al 'Mejor Diseño de Concept Car' en la Tercera gala de los Premios CarDesign.es —que incluso permite a los usuarios configurar su diseño online— son testimonio de una marca que entiende el diseño como experiencia, no solo como forma.

Los Terceros Premios CarDesign.es reconocen a los mejores diseños automovilísticos del año 2024a

Leer más

Un museo vivo sobre ruedas: 75 coches, 75 hitos

SEAT celebrará este hito con una exposición abierta al público del 10 al 18 de mayo en la Plaza Univers de Barcelona, en el marco del salón Automobile. Se exhibirán 75 vehículos que han marcado la historia de la marca: desde aquel primer 1400, pasando por el 600, el 850 Spider, el Ibiza de primera generación o los concept cars del futuro como el CUPRA Raval, que se producirá en Martorell en 2026. Una oportunidad única para apreciar la evolución del diseño automotriz español.

CASA SEAT se suma con una programación especial: miniaturas interactivas, sesiones deportivas con estética retro, gastronomía inspirada en cada década y un pastel de aniversario diseñado por el chef Jordi Roca. Una fusión de cultura, arte y automóvil.

75 años diseñando movilidad

Desde sus inicios, SEAT ha producido más de 20,5 millones de vehículos y lanzado 77 modelos diferentes. Exporta el 80% de su producción a más de 70 países. Hoy, con más de 14.000 empleados y tres centros productivos en Barcelona, El Prat y Martorell, es el mayor inversor industrial en I+D del país. También ha iniciado la construcción de una planta de ensamblaje de baterías como parte del proyecto Future: Fast Forward —la mayor inversión industrial de la historia de España— para hacer del país un referente en movilidad eléctrica.

Evolución de la fabricación de los modelos de SEAT hoy en día

Pero más allá de cifras, SEAT ha sido reflejo de una sociedad en movimiento: de las películas y canciones que mencionaban sus coches, de las familias que hacían su primer viaje en un SEAT, de quienes aprendieron a conducir con un León. También estuvo cuando más se la necesitó: durante la pandemia, adaptando su producción para fabricar respiradores.

Un futuro que se diseña hoy

Hoy, con el diseño como piedra angular de su identidad y con CUPRA como punta de lanza en el terreno eléctrico y emocional, SEAT encara el futuro con la misma vocación que la vio nacer: crear vehículos accesibles, emocionantes y bellamente diseñados. Porque cuando una marca se convierte en parte del imaginario colectivo, ya no se trata solo de coches: se trata de crear historia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas