A partir del segundo semestre de 2025, sus camiones autónomos comenzarán a circular también durante la noche y en condiciones climáticas adversas, como lluvia intensa o fuertes vientos, lo que supondrá un hito técnico relevante en el desarrollo del transporte automatizado.
Aurora ya opera actualmente rutas de carga con camiones autónomos bajo supervisión humana, pero la nueva fase se centrará en el funcionamiento completamente autónomo. La compañía ha completado más de 4.000 millas (5.447 km) con un solo camión sin conductor para clientes como Hirschbach Motor Lines y Uber Freight. Además, tras su reciente lanzamiento comercial, ya opera dos camiones autónomos diariamente y espera ampliar esta flota a varias decenas antes de que finalice 2025.
Hasta ahora, la principal ruta autónoma de Aurora conecta Dallas y Houston, pero la empresa prevé extender su red hasta El Paso y Phoenix. Esta ampliación geográfica busca aprovechar la creciente demanda de servicios logísticos eficientes en el sur de Estados Unidos.
El director financiero de la empresa, Dave Maday, ha destacado durante la presentación de resultados del primer trimestre que el siguiente gran objetivo técnico es lograr operaciones nocturnas, lo que permitirá duplicar el tiempo de conducción efectivo por camión. “Queremos lograr un alto retorno de cada activo, así que impulsaremos la eficiencia para sumar la mayor cantidad de millas lo antes posible”, explica.
A partir de 2027 o incluso antes, espera iniciar la transición hacia un modelo driver-as-a-service
En paralelo a esta evolución técnica, Aurora prevé adoptar una estrategia comercial directa a corto plazo: será propietaria y responsable del mantenimiento e inspección de sus camiones autónomos, los cuales estarán disponibles a través de la red de Uber Freight. No obstante, a partir de 2027 o incluso antes, espera iniciar la transición hacia un modelo driver-as-a-service, en el que los clientes adquirirán camiones autónomos directamente de fabricantes como Paccar o Volvo Trucks, con los que Aurora colabora en el desarrollo a escala.
La presentación de resultados también coincide con un cambio relevante en la cúpula directiva: la salida de Sterling Anderson, cofundador y responsable de producto. Esta reestructuración interna se enmarca dentro de una fase de consolidación y crecimiento de la empresa, que busca definir nuevos hitos públicos y mantener su posición como actor clave en el desarrollo de vehículos autónomos para el transporte de mercancías. Por el momento, la compañía no tiene planes de expandir su negocio fuera de Estados Unidos, en parte por la regulación más exigente de otras potencias.