www.zonamovilidad.es
Nokia impulsa redes 6G que transformarán salud, movilidad y logística
Ampliar

Nokia impulsa redes 6G que transformarán salud, movilidad y logística

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
sábado 02 de agosto de 2025, 16:00h

Escucha la noticia

La evolución de las redes móviles no solo avanza en velocidad, sino también en inteligencia. Así lo está demostrando Nokia, que encabeza el desarrollo de una nueva generación tecnológica conocida como 6G Sensing: una red capaz de detectar y comprender el entorno físico en tiempo real, generando un mapa digital del mundo que nos rodea.

A diferencia del 5G, centrado en la conectividad y la transferencia de datos, el 6G busca dotar a las redes de un auténtico “sexto sentido”. Esto será posible gracias a la integración de señales de radio y algoritmos de inteligencia artificial que permitirán detectar objetos, personas o condiciones ambientales sin necesidad de sensores físicos adicionales.

Asimismo, Rolf Werner, vicepresidente senior de Nokia en Europa, ha explicado que “el paso del 5G al 6G no será solo un salto de velocidad, sino de inteligencia. Con 6G Sensing dotamos a las redes de un verdadero ‘sexto sentido’”.

En concreto, Nokia está trabajando en un sistema llamado JCAS (Joint Communication and Sensing), que combina comunicación y detección en un mismo canal. Esta tecnología ya ha sido probada con éxito en entornos industriales como parte del consorcio alemán KOMSENS-6G, donde participan también empresas como Bosch.

Los casos de uso son variados y con un alto potencial de impacto. En movilidad, por ejemplo, las redes 6G podrían detectar peatones o vehículos incluso en condiciones de baja visibilidad, lo que reforzaría la seguridad vial y el desarrollo del coche autónomo. En salud, ya se están ensayando sistemas que permiten monitorizar constantes vitales sin contacto físico, como en el proyecto piloto desarrollado junto al Instituto Fraunhofer y el hospital Charité de Berlín.

También se plantean aplicaciones en logística, automatización industrial o seguridad en eventos multitudinarios. Gracias a la capacidad de generar alertas en tiempo real, esta tecnología podría anticipar riesgos ambientales o mejorar el control en infraestructuras críticas.

Además del avance técnico, 6G Sensing representa una nueva fuente de valor comercial para los operadores de telecomunicaciones. La posibilidad de ofrecer servicios de detección a sectores como transporte, urbanismo o sostenibilidad, sin necesidad de desplegar sensores adicionales, abre la puerta a nuevas líneas de negocio.

Werner ha concluido que “esta nueva generación de redes no solo conectará dispositivos, sino que ayudará a entender y modelar el mundo en tiempo real. Estamos sentando las bases para una infraestructura más inteligente, sensible y útil para la sociedad”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios