Tecnología

Microsoft Build 2025: los agentes de IA marcan el futuro del desarrollo tecnológico

Satya Nadella, CEO de Microsoft, durante su intervención en el Microsoft Build 2025
Alfonso de Castañeda | Martes 20 de mayo de 2025
Microsoft ha inaugurado su conferencia anual Build con una apuesta clara: los agentes de inteligencia artificial ya no son una promesa, sino una realidad transformadora.

En esta nueva edición del evento, que se celebra hasta el 22 de mayo, la compañía ha presentado una batería de novedades centradas en la evolución de la IA, con especial atención a su integración en todas las capas del desarrollo de software, productividad empresarial y servicios en la nube.

Microsoft defiende una “red agéntica abierta”, en la que estos sistemas interactúan con los usuarios, pero también se comunican entre sí

La irrupción de los agentes de IA protagonizó el inicio de la keynote, con una visión que va más allá de asistentes conversacionales. Microsoft defiende una “red agéntica abierta”, en la que estos sistemas interactúan con los usuarios, pero también se comunican entre sí, toman decisiones autónomas y ejecutan tareas complejas en distintos entornos, desde el escritorio personal hasta la nube empresarial.

En palabras de Satya Nadella, CEO de Microsoft, se trata de crear un ecosistema donde los agentes "tomen decisiones y ejecuten tareas autónomamente". Esta visión se concreta en el soporte generalizado del Model Context Protocol (MCP), una especie de estándar universal —comparado con el USB-C— que permite que distintos sistemas de IA se comuniquen entre sí. MCP ha sido integrado nativamente en Windows 11, junto con un registro y servidores MCP que facilitan su descubrimiento y funcionamiento.

En paralelo, Microsoft presentó NLWeb, un nuevo estándar para convertir los sitios web en espacios conversacionales, accesibles directamente por agentes de IA. Esta tecnología, según la compañía, pretende cumplir un rol similar al que HTML jugó para la web visual.

Innovaciones en Windows y Edge

Entre las novedades del entorno Windows destacan funciones como la nueva aplicación de configuración asistida por IA, capaz de ajustar parámetros del sistema según las necesidades del usuario mediante instrucciones sencillas, y App Actions, que sugiere aplicaciones relevantes en función del contexto.

En el navegador Edge, Microsoft ha presentado una función integrada para la traducción de archivos PDF, eliminando la necesidad de herramientas externas para documentos técnicos o especializados.

Azure AI Foundry y los nuevos modelos de xAI

El ecosistema de desarrollo también recibe un fuerte impulso con Azure AI Foundry, una plataforma unificada donde los desarrolladores pueden construir, ajustar y desplegar agentes y modelos de IA. Destaca la incorporación de Grok 3 y Grok 3 mini, modelos desarrollados por xAI (la empresa de Elon Musk), disponibles directamente en la nube de Microsoft.

El nuevo servicio Microsoft Entra Agent ID proporciona identidades únicas a los agentes creados

Con capacidad para alojar más de 1.900 modelos, Azure AI Foundry incluye herramientas como Model Leaderboard, que clasifica los modelos por rendimiento, y Model Router, que elige el modelo óptimo para cada tarea en tiempo real. La seguridad también es un foco: el nuevo servicio Microsoft Entra Agent ID proporciona identidades únicas a los agentes creados, facilitando su control y gobernanza. Además, la plataforma se integra con Microsoft Purview para asegurar el cumplimiento normativo desde su creación.

En cuanto al despliegue, Azure AI Foundry Agent Service permite orquestar múltiples agentes especializados usando herramientas como Semantic Kernel y AutoGen, ahora disponibles en un único SDK. Para reforzar la confianza en estos sistemas, se han añadido capacidades de observabilidad que monitorizan rendimiento, costes y seguridad.

GitHub Copilot evoluciona a agente

Otra de las grandes transformaciones llega desde GitHub, donde Copilot deja de ser un simple asistente de código para convertirse en un agente de programación autónomo. Este nuevo GitHub Copilot Agent es capaz de revisar repositorios, detectar problemas y proponer soluciones de forma asíncrona, sin necesidad de intervención constante.

También se ha anunciado la liberación del código fuente de Copilot Chat en VS Code, reforzando el compromiso con el desarrollo abierto y colaborativo. Los modelos de GitHub se integran ahora con controles empresariales, evaluación simplificada y gestión avanzada de prompts.

Windows AI Foundry y nuevas capacidades locales

Windows, como plataforma clave para desarrolladores, se actualiza con el lanzamiento de Windows AI Foundry, una solución para ejecutar y gestionar modelos de IA localmente. Esta plataforma incluye APIs listas para tareas de visión y lenguaje, compatibilidad con modelos open source y opciones para entrenar y ajustar modelos directamente desde el entorno de desarrollo en el cliente o en la nube.

Como parte de esta apertura, Microsoft ha liberado también el código del Windows Subsystem for Linux (WSL) en GitHub, fomentando así la colaboración de la comunidad en el desarrollo de nuevas funcionalidades.

Productividad empresarial con Copilot Tuning

Copilot Tunin permite a las empresas entrenar sus propios agentes personalizados usando datos internos

Microsoft 365 también recibe importantes novedades. Copilot Tunin permite a las empresas entrenar sus propios agentes personalizados usando datos internos, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Un ejemplo citado durante el acto ha sido el de un bufete legal que puede crear un asistente para generar documentos con el estilo propio de la firma.

Además, la orquestación multiagente en Copilot Studio facilita la colaboración entre distintos agentes para abordar tareas complejas. Esta función ya está disponible como parte de la versión de primavera de Microsoft 365 Copilot Wave 2.

Microsoft Discovery y la IA en la ciencia

La IA también se extiende al ámbito científico con la presentación de Microsoft Discovery, una nueva plataforma para acelerar el proceso de I+D. Diseñada para laboratorios e instituciones, promete acortar los tiempos de desarrollo de nuevos productos y potenciar el descubrimiento científico mediante herramientas basadas en agentes.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas