Aplicaciones

El buscador de Google cambia para siempre gracias al Modo IA

Google I/O 2025

Alfonso de Castañeda | Martes 20 de mayo de 2025
La inteligencia artificial se consolida como el eje central del futuro de Google. Así lo ha confirmado la compañía durante su conferencia anual Google I/O que se celebra estos días en Estados Unidos, donde ha presentado una serie de novedades centradas en la integración de capacidades avanzadas de IA, destacando especialmente el nuevo Modo IA para su motor de búsqueda.

Esta modalidad convierte el tradicional buscador en un chatbot inteligente, capaz no solo de responder consultas complejas, sino también de realizar tareas como comprar entradas para espectáculos, reservar restaurantes o sugerir productos personalizados. “Con el Modo IA, estamos construyendo el futuro de la búsqueda, en un viaje que nos llevará de la información a la inteligencia”, señala Elizabeth Reid, vicepresidenta del buscador de Google.

La nueva función se apoya en la técnica de ramificación de búsquedas, que descompone las preguntas del usuario en múltiples subtemas y lanza consultas simultáneas. Este enfoque permite encontrar contenidos hiperrelevantes y realizar una navegación más profunda que con las búsquedas convencionales. Además, incorpora capacidades multimodales y razonamiento avanzado, ofreciendo respuestas con enlaces útiles y opciones de seguimiento para profundizar.

Gemini 2.5 y nuevas funciones de búsqueda

En el corazón del Modo IA se encuentra una versión especial del modelo de lenguaje Gemini 2.5, el más potente desarrollado hasta la fecha por Google. Este modelo también potencia las llamadas “Vistas Creadas con IA”, que han incrementado el uso del buscador en más de un 10% en mercados clave como Estados Unidos e India, según datos compartidos por la propia compañía.

Entre las funcionalidades añadidas destaca Deep Search, diseñada para consultas que requieren investigación exhaustiva. Esta herramienta genera cientos de búsquedas automáticas, analiza múltiples fuentes y presenta un informe detallado con citas en cuestión de minutos. También se incorpora Search Live, una función que permite usar la cámara del dispositivo para obtener información en tiempo real sobre el entorno, en una evolución de las capacidades de Google Lens.

Un agente que actúa por el usuario

Una de las grandes novedades del Modo IA es la introducción de capacidades de agente. A través del proyecto Mariner, el buscador puede encargarse de tareas como buscar entradas o completar formularios de compra. Por ejemplo, si el usuario solicita “dos entradas económicas para el partido de este sábado”, el sistema analiza múltiples sitios en tiempo real, verifica disponibilidad y presenta las mejores opciones. Google ha confirmado que inicialmente estas funciones estarán disponibles para espectáculos, restaurantes y citas locales, en colaboración con plataformas como Ticketmaster y Resy.

En el ámbito del comercio, se estrena un nuevo compañero de compras IA. Este sistema aprovecha el gráfico de compras de Google y las capacidades de Gemini para ayudar al usuario a definir preferencias, probar ropa virtualmente mediante una imagen personal y hasta automatizar la compra si el producto alcanza un precio deseado. Todo ello se realiza bajo la supervisión del usuario, quien mantiene el control final.

IA personalizada y visualización de datos

Estas funciones pueden activarse o desactivarse en cualquier momento

El Modo IA también ofrecerá resultados ajustados al contexto personal del usuario, utilizando información de búsquedas anteriores y, si se autoriza, datos de otras aplicaciones como Gmail. Esto permitirá, por ejemplo, recomendar eventos según reservas previas o planificar actividades en función de la localización del alojamiento en una ciudad visitada. La compañía aclara que estas funciones pueden activarse o desactivarse en cualquier momento.

Asimismo, se ha anunciado la posibilidad de generar diagramas y gráficos personalizados a partir de consultas específicas. Estas visualizaciones, elaboradas en tiempo real, ayudarán a comprender mejor conjuntos de datos complejos.

Disponibilidad

Desde este mismo mes, el Modo IA está disponible en Estados Unidos, sin necesidad de registro previo y llegará en los próximos meses a otros mercados, aunque todavía no hay fecha confirmada para España. Todas estas funciones empezarán a probarse con usuarios avanzados a través de Labs, mientras se expande progresivamente su disponibilidad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas