Este acuerdo permitirá que los modelos de Volvo con Google integrado accedan antes que otros a las últimas funciones del ecosistema Android, entre ellas Google Gemini, la nueva solución de inteligencia artificial conversacional presentada durante la conferencia Google I/O 2025.
Uno de los principales avances que trae esta ampliación de la colaboración es la futura integración de Google Gemini en los vehículos Volvo. Esta tecnología de IA reemplazará al actual Asistente de Google y permitirá una interacción más fluida entre el conductor y el sistema del coche. A través de conversaciones naturales, el usuario podrá realizar tareas como redactar y traducir mensajes, consultar el manual del vehículo o solicitar información sobre la ruta, todo sin apartar la vista de la carretera.
El objetivo de esta innovación es reducir la carga cognitiva del conductor y minimizar las distracciones. Se espera que Gemini comience a sustituir al asistente actual en los vehículos Volvo a finales de este año, marcando así un hito en la evolución de los sistemas de infoentretenimiento automotriz.
Además de implementar Gemini, Volvo se convertirá en una de las plataformas de hardware de referencia de Google para el desarrollo de futuras actualizaciones de Android Automotive OS. Esto significa que la firma sueca trabajará estrechamente con Google en la creación y prueba de nuevas funcionalidades antes de que se incorporen al código base de Android.
Los vehículos Volvo estarán entre los primeros en recibir mejoras de rendimiento y nuevas experiencias conectadas
Gracias a esta posición, los vehículos Volvo estarán entre los primeros en recibir mejoras de rendimiento y nuevas experiencias conectadas. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas compañías por liderar la innovación en el sector de los vehículos conectados, impulsando estándares tecnológicos que influirán en la industria global.
Desde Volvo Cars defienden que esta alianza responde a un enfoque centrado en mejorar la experiencia del usuario. Alwin Bakkenes, responsable global de ingeniería de software en la compañía, ha señalado que integrar las capacidades más modernas del ecosistema Android permitirá ofrecer una tecnología más intuitiva y útil para los conductores.
Por su parte, Patrick Brady, vicepresidente de Android for Cars en Google, ha apuntado que esta ampliación de la colaboración permitirá acelerar la innovación y mejorar la experiencia de conducción, al tiempo que establece nuevos parámetros para el desarrollo de soluciones en la automoción conectada.
Cabe señalar que la disponibilidad de las funciones anunciadas, incluyendo Google Gemini, puede variar según el mercado. No obstante, la dirección de ambas compañías reafirma su intención de continuar avanzando en el desarrollo conjunto de soluciones tecnológicas que definan el futuro del automóvil conectado.