Zona Empresas

Telefónica toma el control total de FiBrasil y refuerza su apuesta por la fibra en Brasil

(Foto: Alfonso de Castañeda).
Alfonso de Castañeda | Viernes 11 de julio de 2025
Telefónica ha dado un nuevo paso en su expansión en el mercado de las telecomunicaciones brasileñas al anunciar la adquisición del 100% de FiBrasil, la compañía de infraestructura de fibra que hasta ahora compartía al 50% con el fondo canadiense Caisse de Dépot et Placement du Québec (CDPQ).

Esta operación, valorada en 850 millones de reales (unos 131 millones de euros), permite al grupo español reforzar su posición en el principal mercado latinoamericano del sector.

La compra del 50% de FiBrasil que estaba en manos de CDPQ supone un movimiento clave dentro de la estrategia de Telefónica de consolidar su presencia en los países con mayor potencial de crecimiento. Con esta adquisición, Vivo —marca con la que opera Telefónica en Brasil— controlará el 75,01% del capital social de FiBrasil, mientras que Telefónica Infra mantendrá el 24,99% restante. La transacción está sujeta a la aprobación de los organismos reguladores brasileños, como Anatel y CADE, así como a la ratificación por parte de la junta general de accionistas.

Más flexibilidad para crecer en fibra óptica

FiBrasil, constituida en 2021, se ha posicionado como un operador mayorista de referencia en redes de fibra óptica. A finales de 2024, su infraestructura alcanzaba 4,6 millones de hogares en 151 ciudades de 22 estados brasileños. Con la integración en el grupo, Telefónica podrá actuar con “mayor agilidad y eficiencia sobre un activo que está en el centro de la estrategia de crecimiento en Brasil, sustentando un modelo de negocio basado en la convergencia a través de Vivo Total”, según ha señalado la compañía.

La cobertura total de Vivo tras esta operación se eleva a 30 millones de unidades inmobiliarias y empresas en 444 ciudades de Brasil, con un total de 7,2 millones de clientes conectados. En este contexto, Telefónica busca reforzar su capacidad para identificar nuevas oportunidades de expansión en el segmento de banda ancha y desplegar redes en ciudades de tamaño medio, ofreciendo acceso a operadores locales que utilicen esta infraestructura para sus servicios finales.

Vivo Total como eje estratégico

El movimiento se enmarca dentro de la estrategia de crecimiento convergente de Vivo, que combina servicios móviles y fijos bajo un único plan. La solución Vivo Total ya cuenta con 2,7 millones de clientes y registra un crecimiento anual del 77%, lo que confirma la apuesta por modelos integrados de conectividad como uno de los motores del desarrollo comercial del grupo en la región.

La operación también se produce en un momento en que Telefónica está reconfigurando su cartera internacional. Desde la llegada de Marc Murtra a la presidencia en enero de 2025, el grupo ha acelerado su retirada de varios mercados hispanoamericanos, cerrando o negociando la venta de sus filiales en Argentina, Perú, Uruguay, Colombia y Ecuador. Estas desinversiones reflejan una estrategia de concentración en mercados clave como Brasil, España, Reino Unido y Alemania.

En paralelo, Telefónica ha confirmado que presentará su nueva hoja de ruta en el último trimestre del año, en el marco de un proceso de revisión estratégica de todas sus operaciones globales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas