La expansión se enmarca dentro de un despliegue más amplio por parte de WiredScore en Europa, y responde a una realidad innegable: cada vez más operadores exigen activos preparados para tecnologías como el IoT, los sensores o la automatización. Así lo demuestra su último estudio, que revela que el 80% de los operadores logísticos e industriales en España considera esencial contar con una infraestructura digital de alta calidad. Además, el 87% apunta a la eficiencia operativa como la principal razón para apostar por la innovación tecnológica.
En este contexto, promotores y propietarios están utilizando el sello WiredScore como herramienta para evaluar y comunicar las capacidades digitales de sus activos. La certificación analiza factores como la calidad del acceso a Internet, la cobertura móvil, la sostenibilidad tecnológica, la resiliencia de las infraestructuras o la preparación ante futuros avances.
Desde 2015, WiredScore opera en Europa en los sectores de oficinas y residencial, con más de 50 millones de metros cuadrados certificados. El salto al mercado logístico español era solo cuestión de tiempo, teniendo en cuenta el crecimiento del sector y la demanda de soluciones tecnológicas que optimicen la gestión y visibilidad de la cadena de suministro.
Según William Buttery, director de desarrollo comercial de WiredScore para España, “el sector logístico nacional necesita espacios preparados para afrontar los retos de automatización y trazabilidad. La certificación permite a los propietarios demostrar que sus activos están alineados con estas nuevas exigencias”.
Prologis ha sido el primero en certificar un activo logístico en el país: el centro Guadalajara DC1. Cristian Oller, vicepresidente y responsable de gestión de activos para el sur de Europa, destaca que “garantizar una infraestructura robusta y preparada ya no es opcional, es una necesidad operativa. Esta certificación refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia y el futuro”.
La lista de clientes que ya trabajan con WiredScore a nivel global incluye a gigantes del sector como SEGRO, Hines, LaSalle Investment Management, Oxford Properties, Panattoni o Trammell Crow Company. En total, la organización colabora con más de 1.000 actores del sector inmobiliario en 40 países, y ha certificado más de 93 millones de metros cuadrados en espacios comerciales y residenciales.
Con esta nueva etapa, WiredScore se consolida como referencia internacional en conectividad digital e impulsa un nuevo estándar para los espacios industriales y logísticos de alto rendimiento.