Una de las fortalezas de este lanzamiento es la posibilidad de conectar AI Companion con 16 aplicaciones externas, entre ellas Salesforce, ServiceNow, Jira, Asana o Box. Es decir, gracias a esta integración las personas pueden ejecutar acciones como actualizar registros, gestionar tickets o generar documentos sin salir de Zoom. Además, el sistema proporciona respuestas con contexto en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones durante las reuniones.
Estas capacidades se amplían ahora gracias al complemento personalizado de AI Companion, ya disponible para su compra online. Esta versión permite a los usuarios utilizar el asistente en plataformas como Microsoft Teams o Google Meet, ampliando su alcance a otros entornos de trabajo y adaptándose así a la realidad de muchos profesionales que utilizan distintas herramientas a lo largo del día.
Con esta integración multiplataforma, AI Companion puede unirse a reuniones externas, transcribir conversaciones, generar resúmenes y extraer tareas automáticamente. Además, ofrece opciones como crear avatares personalizados para vídeos, compartir resúmenes directamente en otras plataformas (como Slack o Salesforce), y ajustar el tono o el formato del resumen mediante plantillas configurables.
Las nuevas funciones no se limitan a lo externo. Zoom también amplía sin coste adicional las capacidades de AI Companion para todos los usuarios con licencias de pago. Entre ellas se incluyen la creación de agendas automáticas basadas en reuniones anteriores o documentos, la consulta de información clave durante llamadas, el resumen de documentos compartidos por chat y el soporte para reuniones presenciales mediante una grabadora de voz que transcribe y extrae tareas.
Estas funciones se complementan con una mejor integración en el calendario de Zoom, desde donde los usuarios pueden acceder a grabaciones, transcripciones y materiales clave asociados a cada evento. A final de mes, será posible compartir estos contenidos directamente desde la tarjeta del evento con todos los participantes.
Por último, Zoom ha mejorado su entorno colaborativo Zoom Workplace, especialmente su editor de documentos Zoom Docs, que ahora permite seguir ediciones en tiempo real, publicar páginas web desde documentos internos y unir múltiples clips de vídeo sin necesidad de herramientas externas.
Con esta actualización, Zoom refuerza su posición como plataforma abierta y conectada, preparada para acompañar a usuarios de todos los sectores en su día a día profesional. Su objetivo es claro: facilitar flujos de trabajo más inteligentes, fluidos y eficientes, donde la inteligencia artificial no solo asista, sino que anticipe necesidades y conecte sistemas para liberar el potencial real de cada equipo.