Zona Empresas

Cellnex consolida su crecimiento en 2025 con más ingresos, eficiencia operativa y solidez financiera

Alfonso de Castañeda | Jueves 31 de julio de 2025
Cellnex ha presentado sus resultados económicos relativos al primer semestre de 2025 con un crecimiento orgánico del 6% en ingresos y del 8,1% en EBITDAaL.

Cellnex ha reportado unos ingresos totales de 1.942 millones de euros, un 1,1% más que en el mismo periodo de 2024, pese al impacto negativo de la salida de sus operaciones en Austria e Irlanda.

El EBITDA después de arrendamientos (EBITDAaL) alcanzó los 1.157 millones de euros, un incremento del 3,8% interanual, mientras que el flujo de caja libre recurrente apalancado (RLFCF) creció un 6,5%, hasta los 832 millones. El RLFCF por acción subió un 10,2%, lo que refleja una mejora en la eficiencia y la generación de valor por parte de la empresa. Cellnex mantiene sus previsiones para el cierre del ejercicio con ingresos de entre 3.950 y 4.050 millones y un EBITDA ajustado de entre 3.275 y 3.375 millones.

Reorganización estratégica

Durante el semestre, Cellnex ha consolidado su estrategia de enfoque operativo y financiero. En este periodo se ha completado con éxito una emisión de bonos por valor de 750 millones de euros con vencimiento a siete años y un cupón del 3,5%, además de la refinanciación de una línea de crédito sindicada por 2.800 millones. Ambas operaciones elevan la liquidez disponible a 4.900 millones de euros.

En paralelo, Cellnex ha culminado su proceso de salida de Austria, vendida a finales de 2024 a un consorcio liderado por Vauban, y de Irlanda, cuya operación fue adquirida por Phoenix Tower International (PTI) en febrero de 2025. Estas desinversiones forman parte del proceso de racionalización del perímetro y fortalecen el perfil financiero del grupo. En ese contexto, se ha llevado a cabo un programa de recompra de 24 millones de acciones, equivalentes al 3,41% del capital social.

Cómo han evolucionado las distintas líneas de negocio

El negocio principal de infraestructuras de telecomunicaciones aportó ingresos por valor de 1.568 millones de euros, cifra estable con respecto a 2024. Excluyendo Irlanda y Austria, el crecimiento orgánico de esta división fue del 5,2%. La línea de DAS y Small Cells generó 126 millones de euros, con una subida del 2,8%, impulsada por el crecimiento urbano y las necesidades de cobertura en entornos de alta densidad.

Los servicios mayoristas de fibra, conectividad y alojamiento crecieron un 20,8%, hasta alcanzar los 116 millones de euros, mientras que los ingresos por servicios de radiodifusión ascendieron a 132 millones, un 2% más.

A cierre de julio, Cellnex cuenta con 110.310 emplazamientos operativos. De ellos, 88.779 se encuentran en sus cinco mercados prioritarios: Francia (26.259), Italia (22.667), Polonia (17.323), Reino Unido (13.691) y España (8.839). El resto se reparten entre Portugal (6.729), Suiza (5.606), Países Bajos (4.019), Suecia (3.459) y Dinamarca (1.718), junto con 13.858 nodos DAS y Small Cells, y 1.971 emplazamientos adicionales.

Deuda de 17.100 millones

El balance financiero muestra una deuda neta bancaria de 17.100 millones de euros, con una estructura sólida: el 78% está referenciada a tipo fijo, lo que protege frente a la volatilidad del mercado. La agencia S&P ha mejorado la perspectiva del rating de Cellnex de “estable” a “positiva”, ampliando además el umbral de endeudamiento permitido bajo su metodología.

El pasado 18 de junio se aprobó un dividendo con cargo a prima de emisión de 0,0167 euros por acción, por un total de 11,82 millones de euros

En cuanto a la retribución al accionista, el pasado 18 de junio se aprobó un dividendo con cargo a prima de emisión de 0,0167 euros por acción, por un total de 11,82 millones de euros. Este movimiento se enmarca dentro de la hoja de ruta de la compañía, que contempla una mayor remuneración a sus inversores conforme avanza su desapalancamiento financiero.

Con un primer semestre marcado por el crecimiento orgánico, el refuerzo de su estructura financiera y la simplificación del perímetro operativo, Cellnex se mantiene en línea con su plan estratégico, centrado en consolidar su liderazgo como operador neutro de infraestructuras de telecomunicaciones en Europa Occidental.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas