En un mercado saturado de equipos ligeros que prometen todo sin ceder nada, LG ha conseguido una vez más situarse como referente en el mundo de los llamados notebooks con una nueva apuesta: LG gram Book 15U50T; un equipo diseñado bajo la premisa de mantener la portabilidad extrema sin sacrificar potencia, pantalla o conectividad y a un precio muy muy interesante.
Es fácil constatar que cuando nos hemos enfrentado a un Gram, bien porque hemos probado el producto, bien porque se lo hemos visto a alguien, siempre hemos llegado a la misma conclusión: el peso, el diseño y la funcionalidad, lo sitúan entre los equipos más interesantes del mercado de los portátiles. ¿Si eres diseñador 3D? ¿Si juegas en línea en liga profesional? No; no es ese el mercado al que va dirigido. Si eres un ejecutivo, un profesional, un estudiante universitario… un periodista, entonces… ¡Bingo!
Y es que, uno de los grandes aciertos de este 15U50 es su diseño ultraligero. Con solo 1,65 kg de peso y 19,4 mm de grosor, este portátil entra en la categoría de los ultrabooks sin renunciar a un tamaño de pantalla que no suele ser habitual en el mundo de la informática ligera. El chasis, fabricado en una aleación de magnesio y nanocarbono, no solo le otorga resistencia (cumpliendo estándares MIL-STD-810H), sino también una estética sobria y profesional.
El color gris oscuro y los bordes suavemente redondeados le aportan un aire moderno, que se ve acentuado por detalles como el botón de encendido en rojo, la integración del acceso directo al sistema de Inteligencia Artificial de Microsoft, Copilot o el soporte mediante barras de sujeción continuas y no cuatro ‘patitas’, como en modelos anteriores que le aportan mayor agarre y estabilidad.
El Gram Book 15, como se conoce en muchos mercados, monta una pantalla IPS de 15,6 pulgadas con resolución Full HD (1920 × 1080 píxeles), tratada con acabado antirreflejos para facilitar su uso en exteriores o bajo luz directa. La tecnología IPS garantiza colores vivos y ángulos de visión amplios, mientras que el marco fino contribuye a una experiencia inmersiva. El área principal del arco de visión, queda íntegramente ocupado por el panel.
Es cierto, también, que no alcanza la cobertura de color profesional (su gamut es del 45% NTSC); pero, como decíamos, sí es más que suficiente para edición fotográfica ligera, consumo multimedia y productividad diaria.
El corazón del dispositivo es un Intel Core i5-1334U, una CPU híbrida de 13ª generación con 10 núcleos (2 de alto rendimiento y 8 de eficiencia) que permiten una experiencia ágil incluso con múltiples aplicaciones abiertas simultáneamente. Esta arquitectura, cada vez más común en portátiles delgados, permite gestionar tareas intensivas y según explica el fabricante, ahorrar energía en procesos más ligeros.
Acompañan al procesador 16 GB de memoria RAM DDR4 a 3200 MHz, configurada en doble canal, y un disco SSD NVMe de 512 GB, con posibilidad de ampliar gracias a dos ranuras M2 adicionales. Esta combinación asegura arranques instantáneos, fluidez en la multitarea, rapidez en la respuesta y tiempos de carga mínimos.
Los gráficos corren a cargo de Intel Iris Xe Graphics (G7), una solución potente, capaz de mover contenido 4K sin problema alguna, tareas de edición y software de diseño sin mayores dificultades.
El apartado de sonido, reforzado por tecnología Dolby Atmos (donde cada sonido se digitaliza de forma individual), ofrece una experiencia satisfactoria e inmersiva para vídeos, música y videollamadas. Aunque los altavoces no sustituyen a un sistema dedicado, suenan con claridad y buena separación lateral en estéreo. Nuestra experiencia a la hora de trabajar en remoto ha sido clara y no nos ha dado ningún tipo de problema.
Una de las señas de identidad de la gama LG gram es la duración de batería, y este modelo cumple con lo prometido. Sobre el papel, su batería de 51 Wh proporciona hasta 10 horas reales de uso, lo que lo convierte en una herramienta fiable para quienes necesitan trabajar todo el día sin depender del cargador. Además, la gestión energética del procesador híbrido y el bajo consumo de la pantalla ayudan a maximizar esa autonomía. Sin embargo, y con respecto a modelos anteriores nuestra sensación es que la batería tiene menos duración; por supuesto, modelos anteriores eran técnicamente menos exigentes; por lo que la comparativa resulta un pelín compleja.
Uno de los puntos fuertes de este equipo, sobre todo si lo comparamos con la marca de mayor auge del mercado, es su capacidad de conectividad; ya que pese a su ligereza, el 15U50T no escatima en puertos.
Así, encontramos: dos puertos USB‑C con Thunderbolt 4, compatibles con carga, datos y vídeo; dos puertos USB‑A 3.2 Gen 2 para periféricos tradicionales; un puerto HDMI 2.1, ideal para monitores 4K o proyectores y un jack de audio de 3,5 mm.
En el apartado inalámbrico, dispone de WiFi 6 y Bluetooth 5,2; lo cual garantiza conexiones rápidas, estables y eficientes. Y es cierto que teníamos cierta curiosidad para saber cómo respondía la antena de WiFi de este modelo, ya que el primer modelo que sacó LG no fue muy exitoso a este respecto.
Sin embargo, hay que subrayar que la respuesta en cualquier situación que se ha pretendido conectar ha sido perfecta (incluso cuando en zonas de vacaciones tienes que recurrir a un vecino amable que te da cobertura desde otra casa).
El teclado ofrece una buena experiencia de escritura, con teclas suaves, pero sin retroiluminación (lo que hemos echado de menos en ocasiones). Como hemos mencionad anteriormente, la presencia de una tecla dedicada a Copilot de Windows 11, el asistente inteligente de Microsoft, refleja la apuesta de LG por integrar funciones de productividad impulsadas por IA.
La webcam HD incluye una cobertura física deslizante, que está tan discretamente incluida que, si no lo sabes, puedes no llegar a darte cuenta nunca; sin embargo, es un elemento que muchos usuarios valoran en tiempos de videollamadas constantes y creciente preocupación por la privacidad.
El LG gram Book 15U50T-G, que se puede adquirir por 799 euros (con ofertas que reducen su precio hasta los 599 euros) se dirige a un público muy concreto: profesionales, estudiantes universitarios, emprendedores digitales o nómadas que priorizan movilidad, autonomía y diseño sin renunciar a la potencia necesaria para las tareas del día a día.
No está orientado a gamers ni a creativos que necesiten renderizado 3D o edición de vídeo 4K intensiva, pero sí es una opción ideal para ofimática, navegación, trabajo colaborativo en la nube, edición fotográfica ligera y entretenimiento.