La compañía ha alcanzado una facturación superior a 445 millones de euros, lo que supone un incremento del 20% respecto al mismo periodo del año anterior. En términos de rentabilidad, el operador mantiene un beneficio bruto (Ebitda) de 82,7 millones, nivel similar al registrado en 2024, confirmando la estabilidad financiera de la compañía.
Además, ha destinado 169 millones de euros a inversiones durante los seis primeros meses del año, orientado principalmente a la expansión de su red de fibra óptica ultrarrápida y al despliegue de su propia red móvil, cuya puesta en marcha comenzó el pasado 1 de julio con el objetivo de llegara 10.000 antenas.
El crecimiento comercial de Digi también ha marcado un semestre histórico. La compañía ha alcanzado más de 9,66 millones de clientes en España, lo que representa un aumento del 29% respecto al mismo periodo de 2024. Solo en los primeros seis meses del año ha sumado más de 1,22 millones de nuevos clientes, impulsados por la mejora en su cobertura y las nuevas propuestas de valor.
En detalle, la compañía cerró junio con más de 6,58 millones de usuarios de telefonía móvil, 2,26 millones en fibra óptica, más de 723.000 en telefonía fija y alrededor de 90.000 en televisión. En cuanto a altas netas, el servicio de fibra registró su mejor dato histórico, con más de 315.000 nuevas conexiones.
El operador también batió récords en portabilidades, con más de 792.000 cambios de línea y 533.000 portabilidades netas, un 6% más que en 2024. Estas cifras reflejan la respuesta positiva a las mejoras de su tarifa IlimiTODO, que ahora ofrece gigas y llamadas ilimitadas a precios más competitivos por cada línea adicional.
Asimismo, Digi ha reforzado además su servicio de televisión, Digi TV, lanzado en diciembre de 2024. Durante este semestre ha ampliado la cobertura a todo el territorio, incorporado el Pack Deportes e incrementado su oferta básica con más de 50 canales adicionales.
Todo este crecimiento también se refleja en su plantilla. La compañía supera ya los 9.600 profesionales contratados directamente, lo que la sitúa como el segundo operador del sector en número de empleados, sólo por detrás de Telefónica, incluyendo despliegue de redes, atención al cliente y servicios técnicos, realizados sin externalizaciones.