Noticias Tecnología

La IA generativa impulsa la transformación empresarial en España

Federica Estrella | Domingo 17 de agosto de 2025
La inteligencia artificial generativa se ha convertido en uno de los ejes estratégicos de la transformación empresarial en España. Según el informe 2025 Global Performance Transformation de Oliver Wyman, el 56% de las compañías españolas ya han pasado de la fase experimental a planificar su implementación a gran escala, una cifra muy cercana al promedio global.

La IA generativa está empezando a transformar sectores clave a través de la automatización de procesos, la optimización de cadenas de suministro y la personalización de productos y servicios, generando nuevas oportunidades de eficiencia e innovación. Sin embargo, los beneficios no son automáticos: el estudio revela que únicamente el 24% de los proyectos de IA generativa en España alcanza los resultados esperados, lo que refleja la necesidad de acompañar la tecnología con cambios organizativos profundos, desarrollo de competencias digitales y métricas claras de impacto.

“El éxito de la transformación no depende solo de la tecnología. Hace falta compromiso, estructuras preparadas y un liderazgo capaz de guiar el cambio. Las empresas que mejor están aprovechando la IA son aquellas que avanzan de forma gradual, flexible y colaborativa”, ha explicado Pablo Campos, presidente de Oliver Wyman en España y Portugal.

El informe también destaca que, aunque ninguna empresa española ha completado todas sus metas de transformación, el 61% asegura haber alcanzado la mayoría, superando la media global. Esto confirma un progreso sólido en el país, aunque persisten barreras que limitan la plena consecución de los objetivos.

En este contexto, la conclusión es clara: la IA generativa es un motor de transformación pero necesita ir acompañada de una nueva mentalidad empresarial que combine colaboración, flexibilidad y estructuras capaces de escalar los cambios con rapidez.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas