www.zonamovilidad.es
Oracle lanza una nueva arquitectura para integrar IA generativa y datos empresariales
Ampliar

Oracle lanza una nueva arquitectura para integrar IA generativa y datos empresariales

Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
miércoles 15 de octubre de 2025, 12:00h

Escucha la noticia

Oracle ha anunciado el lanzamiento global de Oracle AI Data Platform, una plataforma integral diseñada para conectar de forma segura los datos empresariales con los modelos de inteligencia artificial generativa más avanzados del mercado.

La solución busca simplificar el ciclo completo de creación, entrenamiento y despliegue de sistemas de IA dentro de las organizaciones, al integrar en un único entorno el procesamiento de datos, la automatización y las capacidades de análisis inteligentes.

Con esta nueva arquitectura, Oracle aspira a ofrecer una base unificada para la adopción masiva de la inteligencia artificial en el ámbito corporativo. AI Data Platform combina la infraestructura de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) con la potencia de Oracle Autonomous AI Database y el servicio OCI Generative AI, facilitando que las empresas puedan transformar datos en conocimiento aplicable y desplegar agentes inteligentes capaces de automatizar procesos, identificar oportunidades de crecimiento y ofrecer información en tiempo real.

Según la compañía, la nueva plataforma permite que los desarrolladores, analistas y científicos de datos trabajen de forma colaborativa sobre un entorno común, reduciendo la complejidad de los proyectos de IA y acelerando su despliegue a escala. Además, se apoya en la infraestructura acelerada de Nvidia, lo que permite utilizar GPUs de última generación y bibliotecas especializadas para cargas de trabajo de alto rendimiento.

Datos listos para la inteligencia artificial

Oracle AI Data Platform está concebida para que las empresas puedan preparar sus datos para la inteligencia artificial desde el primer momento. La herramienta permite crear data lakehouses en formatos abiertos como Delta Lake o Iceberg, eliminando duplicidades y garantizando la gobernanza sobre todos los activos de datos y modelos de IA a través de un catálogo centralizado.

Esta estructura facilita el cumplimiento normativo y refuerza la confianza en los procesos automatizados. Además, la compatibilidad con estándares abiertos como Agent2Agent (A2A) y Model Context Protocol (MCP) permite el desarrollo de sistemas multiagente avanzados.

Uno de los elementos más destacados es Agent Hub, una capa de control que simplifica la interacción con los agentes inteligentes

Uno de los elementos más destacados es Agent Hub, una capa de control que simplifica la interacción con los agentes inteligentes, interpreta las solicitudes de los usuarios y ejecuta acciones inmediatas dentro de los flujos de trabajo empresariales.

La plataforma incorpora funciones de Zero-ETL y Zero Copy, que eliminan la necesidad de transferir o duplicar datos para integrarlos en modelos de IA. Esto permite a las organizaciones conectar sus principales sistemas empresariales, finanzas, recursos humanos, cadena de suministro, marketing o ventas, con aplicaciones basadas en inteligencia artificial sin comprometer el rendimiento ni la seguridad.

Asimismo, la compatibilidad con entornos multicloud y arquitecturas híbridas posibilita el procesamiento y análisis de información desde cualquier nube, instalación local o infraestructura en el borde (edge computing). De este modo, los agentes de IA pueden operar de forma fluida tanto en los ecosistemas de Oracle como en entornos de terceros, impulsando la innovación y la automatización en toda la organización.

Colaboración con socios estratégicos

El lanzamiento de Oracle AI Data Platform llega acompañado de una inversión conjunta superior a 1.500 millones de dólares por parte de grandes consultoras e integradores tecnológicos. Empresas como Accenture, Cognizant, KPMG y PwC formarán parte del ecosistema inicial de adopción, aportando miles de profesionales certificados y más de un centenar de casos de uso adaptados a distintos sectores.

Estas colaboraciones permitirán acelerar la implantación de la plataforma en industrias como la salud, los servicios financieros, el consumo y la construcción. Además, Oracle ofrecerá versiones especializadas de AI Data Platform integradas con sus principales suites empresariales, Fusion, NetSuite y Data Intelligence, para facilitar una transición rápida hacia la inteligencia artificial generativa en el entorno corporativo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios