Arizona Cardinals, Buffalo Bills, Carolina Panthers, Chicago Bears, Las Vegas Raiders y Miami Dolphins se suman a los acuerdos ya existentes con equipos como New England Patriots y San Francisco 49ers.
La compañía tecnológica, que lleva más de cinco temporadas como socio oficial de la liga, fortalece así su posición en uno de los entornos deportivos más exigentes en términos de conectividad, ciberseguridad y experiencia digital. La NFL, considerada la liga deportiva más popular en Estados Unidos, cuenta con 32 franquicias que demandan infraestructuras robustas para dar soporte tanto a operaciones internas como a la experiencia de millones de aficionados.
Rob McQueen, vicepresidente global de patrocinios de Cisco, asegura que la infraestructura desplegada ofrece “resiliencia digital” y prepara tanto a la liga como a las franquicias para el futuro. Por su parte, Aaron Amendolia, subdirector de sistemas de información de la NFL, ha destacado la continuidad de una colaboración que “se ha fortalecido temporada tras temporada”.
Según Cisco, los equipos incorporan soluciones avanzadas que incluyen redes seguras, WiFi 7 de alta densidad y firewalls híbridos. El objetivo es proporcionar entornos preparados para la inteligencia artificial y garantizar la resiliencia digital en todos los niveles: desde las operaciones críticas del club hasta el ecosistema de los estadios.
Los recintos deportivos ya no se limitan a ser lugares de encuentro físico, sino que funcionan como hubs inteligentes donde convergen servicios digitales, análisis de datos y experiencias inmersivas para los fans. Para ello, las franquicias requieren plataformas integradas que ofrezcan conectividad escalable, observabilidad en tiempo real y ciberseguridad frente a amenazas cada vez más sofisticadas.
Actualmente, Cisco desempeña un papel esencial en la protección y monitorización de los eventos más relevantes de la NFL, incluyendo la Super Bowl, el Draft y las series internacionales. Cada sala de control de repeticiones en los estadios se conecta a través de infraestructura Cisco con el Art McNally Gameday Central, en Nueva York, asegurando la gestión de datos y vídeo en tiempo real sin interrupciones.
Las soluciones integradas abarcan firewalls de última generación, sistemas de seguridad observables mediante Splunk Enterprise Security y herramientas orientadas a la protección de datos sensibles. Este despliegue busca reforzar la fiabilidad de las comunicaciones, minimizar riesgos y ofrecer capacidades analíticas para la toma de decisiones operativas.