El Real Madrid y la compañía tecnológica mexicana Softtek han anunciado la renovación de su alianza estratégica global, con la que buscan continuar desarrollando la infraestructura tecnológica y los servicios digitales del club.
El acuerdo, que da continuidad a una colaboración iniciada en 2022, se centra en la modernización de las plataformas y herramientas digitales que sustentan la relación del club con sus aficionados.
Durante los últimos tres años, Softtek ha acompañado al Real Madrid en la implantación de su estrategia digital, que ha incluido la creación de una plataforma tecnológica integrada y la adopción de metodologías ágiles en su desarrollo. Este proceso ha permitido optimizar los canales digitales del club y ofrecer experiencias más personalizadas en tiempo real para sus seguidores, al tiempo que ha reforzado la capacidad del club para gestionar nuevos modelos de ingresos vinculados al entorno digital.
Con esta renovación, ambas entidades buscan profundizar en esa línea de trabajo, centrada en fortalecer la infraestructura tecnológica del club, mejorar la agilidad operativa y adaptar sus servicios a las demandas de una base de aficionados cada vez más global y digitalizada.
Tecnología y gestión al servicio del aficionado
La colaboración con Softtek se enmarca en el proceso de digitalización que el Real Madrid ha impulsado en los últimos años, con el objetivo de mantener su competitividad en un contexto en el que la tecnología tiene un papel cada vez más relevante en la gestión deportiva y comercial. La alianza también ha servido para integrar distintas soluciones de datos y análisis que permiten entender mejor el comportamiento de los usuarios y optimizar la comunicación con ellos.
Por parte de Softtek, la renovación del acuerdo refuerza su posición como proveedor tecnológico del sector deportivo, un ámbito en el que las soluciones digitales se han convertido en un factor clave para mejorar la relación entre clubes, patrocinadores y aficionados.
Según ambas organizaciones, la nueva etapa de colaboración pondrá el foco en seguir desarrollando herramientas que mejoren la eficiencia y la sostenibilidad del ecosistema digital del club. El proyecto también contempla el avance hacia sistemas más inteligentes y automatizados, con un énfasis especial en la personalización de la experiencia del usuario.