El pacto, anunciado este mes de septiembre, abre la puerta a una integración inédita que permitirá ampliar públicos y catálogos en ambas direcciones, reforzando además la colaboración histórica que ya mantenían las dos compañías.
Uno de los puntos clave del acuerdo es la incorporación de un espacio dedicado a Atresplayer dentro de Disney+. Allí, los suscriptores tendrán acceso a más de 300 horas anuales de contenido producido en España, que se irán renovando periódicamente. El catálogo incluirá tanto producciones originales como títulos de éxito ya consolidados en la televisión en abierto de Atresmedia.
A partir de septiembre, Disney+ ofrecerá en su plataforma series originales de Atresplayer como “Mar afuera”, programas de entretenimiento de gran audiencia como “La Voz” o “Tu cara me suena” y ficciones de Antena 3 como “La Encrucijada” o “Sueños de libertad”. Además, se sumarán producciones emblemáticas de años anteriores, entre ellas “Vis a Vis”, “Física o Química” o “Aquí no hay quien viva”.
“Atresmedia ofrece contenido local de calidad, y añadir cientos de horas de este contenido para ver en streaming en Disney+ es una excelente noticia para nuestros clientes en España”
“Atresmedia ofrece contenido local de calidad, y añadir cientos de horas de este contenido para ver en streaming en Disney+ es una excelente noticia para nuestros clientes en España”, destaca Karl Holmes, director general de Disney+ para EMEA, quien ha aprovechado para recordar que la plataforma mantiene acuerdos similares en otros países, como el firmado en el Reino Unido con ITVX.
Por su parte, Javier Bardají, consejero delegado de Atresmedia, ha definido la alianza como “pionera e inédita” y ha afirmado que consolida el liderazgo del grupo y de Atresplayer. “Permite ampliar el alcance de nuestras producciones, promoviendo el talento y la cultura española. Disney y Atresmedia tienen en común la calidad y ambición de sus contenidos, así como el cuidado de sus marcas. Era lógico que nos encontrásemos”, señala.
Bardají ha apuntado además que este modelo de distribución internacional ha sido clave para éxitos recientes de la ficción española, como “La Casa de Papel”, “Gran Hotel”, “Velvet”, “El tiempo entre costuras” o “Veneno”. “Esta alianza refuerza también a Atresmedia como motor de la industria y confirma a Atresplayer como plataforma española líder y héroe local en nuestro país”, añade.
El acuerdo otorga a Disney+ derechos co-exclusivos sobre una amplia gama de producciones de Atresmedia, reforzando su apuesta por contenidos generados en España y ampliando la oferta de entretenimiento para los suscriptores. Para Atresmedia supone un nuevo paso en su estrategia de distribución global y resalta la proyección internacional de sus producciones.
Atresplayer, que combina contenidos gratuitos con un modelo de suscripción de pago, ha conseguido en los últimos años convertirse en la plataforma española líder en ficción y entretenimiento local. A su oferta de programas emblemáticos de la televisión generalista se suma un amplio catálogo de producciones originales como “Cardo”, “La Ruta”, “FoQ: La nueva generación”, “Las noches de Tefía”, “La novia gitana” o “Drag Race España”. Este 2025 incorpora además nuevas series como “Mariliendre”, “El gran salto” y “Mar afuera”.
A ello se suman producciones exclusivas como “Perdiendo el juicio”, “Cristo y Rey” o “Entre tierras”, disponibles en Atresplayer Premium meses antes de su estreno en abierto.