Vodafone ha dado un paso relevante en su estrategia audiovisual al renovar por completo su catálogo de tarifas de televisión. El operador ha rediseñado su oferta con el objetivo de simplificar la contratación y mejorar la experiencia de usuario, eliminando nomenclaturas confusas y apostando por una estructura más clara y orientada a las plataformas OTT (Over-The-Top).
Esta actualización responde a la necesidad de adaptar los servicios televisivos a un entorno cada vez más marcado por el consumo bajo demanda, donde los agregadores de contenido se enfrentan al reto de facilitar el acceso a múltiples plataformas desde un único punto.
Adiós a los 'fans' y 'lovers'
Uno de los cambios más visibles es el abandono de las categorías “fans” y “lovers”, que habían generado confusión entre algunos clientes. Ahora, los nuevos paquetes adoptan una denominación más directa basada en las plataformas que incluyen, como HBO Max, Disney+ o Prime Video.Esta decisión apunta a una mayor transparencia, especialmente en un momento en el que los usuarios buscan claridad sobre qué servicios están pagando y qué contenido reciben a cambio.
El paquete básico, anteriormente llamado TV Esencial, se convierte en Vodafone TV y mantiene su precio en 5 euros mensuales
La nueva organización de Vodafone TV agrupa su oferta en paquetes vinculados a las principales plataformas OTT. El paquete básico, anteriormente llamado TV Esencial, se convierte en Vodafone TV y mantiene su precio en 5 euros mensuales.
En cuanto a los paquetes con contenidos de series, “Seriefans” se transforma en Vodafone TV con HBO Max y costará 11 euros al mes. Por su parte, “Serielovers” pasará a llamarse Vodafone TV con HBO Max y Prime, con una cuota de 15 euros al mes.
La oferta familiar también se reorganiza: Vodafone TV con Disney+ tendrá un precio de 11 euros, mientras que Vodafone TV con Disney+ y Prime sube hasta los 15 euros. Estas opciones reemplazan a los antiguos “Familyfans” y “Familylovers”.
En el ámbito del cine independiente, el paquete Vodafone TV con Filmin se mantiene sin cambios a un precio de 5 euros mensuales, consolidando su presencia dentro del catálogo como una alternativa diferenciada.
Combinaciones para una experiencia ampliada
Vodafone introduce además dos paquetes que agrupan tres plataformas en una única tarifa. Por 20,99 euros mensuales, los usuarios pueden acceder a Vodafone TV con Prime, Filmin y Disney+. Aquellos que buscan una oferta más centrada en series y entretenimiento familiar pueden optar por Vodafone TV con HBO Max, Prime y Disney+, por 22 euros al mes.
También se incorporan dos nuevas combinaciones: Vodafone TV con Prime por 6,99 euros al mes y Vodafone TV con HBO Max y Disney+ por 19 euros, ampliando así el abanico de opciones según los intereses del usuario.
Con esta estrategia, Vodafone busca reforzar su posicionamiento como agregador de servicios de streaming, un modelo que ha ido ganando terreno frente a la televisión lineal tradicional.