Para minimizar esos riesgos, el informe recoge siete recomendaciones prácticas que cualquier persona puede activar en su dispositivo:
La primera medida es activar el bloqueo o borrado remoto, disponible en los principales sistemas operativos (Buscar mi iPhone en iOS o Encontrar mi dispositivo en Android). Estas funciones permiten rastrear el móvil, bloquearlo, borrar su contenido o incluso mostrar un mensaje en pantalla con un número de contacto.
También resulta útil desactivar el acceso al Centro de Notificaciones desde la pantalla de bloqueo, de modo que los ladrones no puedan activar el modo avión y dificultar la localización.
Otro paso fundamental es cambiar inmediatamente todas las contraseñas, especialmente de servicios como el correo electrónico, redes sociales o banca online. Para reforzar la seguridad, se recomienda activar la verificación en dos pasos y utilizar gestores de contraseñas que generen claves complejas.
El estudio aconseja además reportar el robo al operador para bloquear la SIM y, si se trata de un móvil de uso profesional, informar de inmediato al departamento de IT de la empresa.
Igualmente, conviene cerrar las sesiones abiertas en las cuentas asociadas al dispositivo. Muchas veces basta con modificar la contraseña, pero en la mayoría de los casos será necesario acceder desde otro dispositivo y revocar permisos en la configuración de seguridad.
La denuncia policial es otro paso esencial, aportando información como el modelo del terminal, el número de IMEI y la última ubicación registrada, datos que pueden resultar útiles para rastrear y recuperar el dispositivo.
Por último, se recomienda instalar aplicaciones de seguridad especializadas, capaces de activar alarmas o incluso tomar fotografías del ladrón al intentar desbloquear el terminal.
Según Carlos Valero, director de Tecnología de Finetwork, el objetivo de estas claves es “proporcionar herramientas prácticas para minimizar los riesgos asociados al robo de dispositivos móviles, cada vez más frecuentes, y evitar que la información personal caiga en manos equivocadas”.