El despliegue inicial de VoNR se ha activado en ocho ciudades (Madrid, Barcelona, Valladolid, Vigo, A Coruña, Oviedo, Gijón y Santander), con la previsión de extenderse gradualmente al resto del país en los próximos meses. La novedad coloca a España en la lista de mercados europeos que comienzan a aprovechar el 5G SA más allá de los servicios de datos, un terreno donde hasta ahora la voz seguía apoyándose en redes LTE o en soluciones híbridas como VoLTE.
La voz sobre 5G es clave para completar la transición hacia una red totalmente independiente de generaciones anteriores. Para los operadores supone consolidar inversiones en infraestructura, y para los usuarios, la posibilidad de experimentar una llamada sin retardos perceptibles, con audio de alta definición y sin interrupciones mientras se usan aplicaciones intensivas en datos.
El uso de VoNR conlleva varias mejoras técnicas relevantes:
No obstante, la adopción generalizada dependerá de dos factores: la extensión de la cobertura 5G SA y la disponibilidad de terminales compatibles. MasOrange ha homologado de momento dos modelos de Xiaomi: el 14T Pro y el Redmi Note 14 Pro+ 5G, y ha anunciado que en los próximos meses ampliará el catálogo con otros fabricantes.
A nivel europeo, el lanzamiento de VoNR se encuentra aún en fases incipientes. Operadores en Alemania, Finlandia o Italia han comenzado pilotos o despliegues limitados, pero la adopción comercial plena sigue siendo desigual. La decisión de MasOrange de dar el salto sitúa a España en un grupo reducido de países que ya ofrecen este servicio de forma estable.
La relevancia de VoNR va más allá de la mejora de las llamadas. Esta tecnología está pensada para integrarse con los futuros servicios de comunicación inmersiva habilitados por 5G, conocidos como 5G New Calling. Estos servicios incluyen desde videollamadas en ultra alta definición hasta experiencias de realidad aumentada y realidad virtual aplicadas a entornos corporativos o de consumo.
En España, otros operadores como Telefónica lleva casi un año trabajando con esta tecnología, aunque todavía no de manera comercial, pero sí está activo en varias zonas de España con el fin de lanzarlo cuando "tengamos asegurada la calidad para el cliente", exlican fuentes internas de la teleco, para lo cual es necesario que los terminales compatibles soporten VoNR.