MERCADO Y ACTUALIDAD DEL MOTOR

Google y Waze mejoran la movilidad en la M-30 con la instalación de 1600 balizas en sus túneles

Federica Estrella | Miércoles 17 de septiembre de 2025
Circular por la M-30 dejará de ser sinónimo de perder la señal GPS en los túneles. Google y Waze, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y Madrid Calle 30, han desplegado una red de 2700 balizas Bluetooth, de las cuales 1600 están ubicadas en los túneles de la vía madrileña, con el objetivo de ofrecer una navegación precisa incluso bajo tierra. El proyecto ha contado con la participación de la empresa Imesapi, encargada del suministro e instalación.

Más de medio millón de conductores utilizan cada día los túneles de la M-30. Desde ahora, quienes accedan a ellos con Waze o Google Maps activados podrán seguir su ruta con total precisión. Los smartphones detectan automáticamente la señal de las balizas y muestran la posición exacta en la red subterránea, lo que garantiza una conducción más segura y confiable en uno de los sistemas de túneles más complejos de Europa.

Las balizas funcionan con bajo consumo de energía y emiten una señal Bluetooth constante que permite a las aplicaciones calcular la ubicación en tiempo real. De esta manera, los conductores no solo mantienen la ruta, sino que también pueden recibir y compartir actualizaciones de tráfico o avisos de incidencias mientras circulan bajo tierra. Para disfrutar de esta función, basta con habilitar el Bluetooth en el teléfono y conceder permiso a las aplicaciones para conectarse a la red.

Con esta iniciativa, Madrid se convierte en la ciudad europea con la mayor red de balizas activas y la segunda del mundo tras Sídney. El reto técnico ha sido considerable, ya que la M-30 cuenta con 22 entradas y 24 salidas, además de tramos complejos como el que conecta el Puente de Praga con el de Toledo, donde dos túneles paralelos se superponen.

La experiencia de la capital española se suma a la de ciudades como París y Nueva York, que ya utilizan sistemas similares en sus redes de túneles. Con este despliegue, Madrid da un paso adelante hacia la movilidad conectada y se sitúa en la vanguardia de la innovación digital aplicada al transporte urbano.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas