Zona Empresas

Atlassian compra DX por 1.000 millones para reforzar la productividad de los desarrolladores con IA

(Foto: Alfonso de Castañeda).
Alfonso de Castañeda | Jueves 18 de septiembre de 2025
Atlassian ha confirmado la compra de DX, compañía especializada en Engineering Intelligence, en una operación valorada en unos 1.000 millones de dólares entre efectivo y acciones restringidas.

El movimiento busca integrar la plataforma de DX dentro del ecosistema de Atlassian para ofrecer a las empresas una visión más clara sobre el verdadero impacto de sus inversiones en inteligencia artificial en la productividad de los equipos de desarrollo.

La inteligencia artificial se ha convertido en un recurso central para los departamentos de ingeniería de software. Sin embargo, muchas organizaciones carecen de métricas fiables que les permitan evaluar si las inversiones realizadas se traducen en mejoras reales de productividad. Este es el nicho que ocupa DX: proporcionar a los responsables de ingeniería herramientas de análisis basadas en datos que permiten medir, comparar y optimizar el trabajo de los desarrolladores.

Al integrarse en la suite de Atlassian, que incluye productos como Jira, Bitbucket, Compass y la reciente Rovo Dev, la tecnología de DX añadirá una capa de visibilidad que permitirá a los equipos comprender no solo qué se está desarrollando, sino cómo afecta la inteligencia artificial al ritmo y la calidad del trabajo.

Datos cuantitativos y experiencia cualitativa

Uno de los aportes clave de DX es su capacidad para combinar indicadores cuantitativos con el feedback cualitativo de los desarrolladores. De esta forma, los líderes de ingeniería no solo obtienen métricas frías sobre la productividad, sino también una visión sobre la experiencia de los equipos: dónde se encuentran los cuellos de botella, cómo perciben los desarrolladores los procesos o qué barreras surgen en la adopción de nuevas tecnologías.

Entre las nuevas capacidades que aportará la integración destacan:

  • Medición de la adopción de la IA para diferenciar inversiones que generan impacto de aquellas que apenas aportan valor.
  • Visibilidad 360 grados de la experiencia del desarrollador, combinando datos y percepciones humanas.
  • Información en tiempo real sobre productividad y estado de los sistemas, útil para identificar interrupciones o áreas que requieren refuerzo.

Complemento natural para Atlassian

La operación tiene también un fuerte componente estratégico. Casi todos los clientes de DX ya utilizan productos de Atlassian, lo que facilita la integración tecnológica y comercial. Ahora, la compañía podrá ofrecer estas herramientas avanzadas a su base de más de 300.000 clientes en todo el mundo.

Desde Atlassian se subraya que el objetivo es colocar la satisfacción y el bienestar de los desarrolladores en el centro. Rajeev Rajan, director tecnológico de la empresa, explica que “unos desarrolladores satisfechos son más productivos y creativos, lo que se traduce en mejores productos y más valor para los clientes”.

Por su parte, Mike Cannon-Brookes, cofundador y consejero delegado de Atlassian, apunta que “usar la IA es sencillo, pero generar verdadero valor es más complejo. La unión con DX permitirá a nuestros clientes entender qué inversiones realmente importan en esta nueva era”.

La adquisición de DX refleja la tendencia de fondo en la industria del software: la inteligencia artificial no solo se emplea para automatizar tareas, sino también para generar métricas que permitan mejorar la eficiencia organizativa. En un escenario en el que la IA redefine el papel de los desarrolladores, disponer de herramientas que integren datos objetivos y percepción subjetiva se perfila como una ventaja competitiva clave.

Abi Noda, fundador de DX, destaca que la misión de la empresa ha sido desde el inicio “resolver un problema que la industria había ignorado: cómo medir y mejorar la experiencia de los desarrolladores con un enfoque científico y basado en datos”. La integración en Atlassian amplifica ahora esa misión a escala global. Con esta operación, Atlassian incorpora tecnología, pero también un potente marco de análisis.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas