Con ellos, la compañía refuerza su apuesta por la fotografía móvil de la mano de Leica, eleva la experiencia de usuario con el estreno de HyperOS 3 y mantiene un diseño insignia que se combina con mejoras en resistencia y autonomía.
Esta presentación se enmarca dentro de un lanzamiento más amplio de productos, que incluye dispositivos AIoT y los primeros electrodomésticos Mijia en Europa, reflejando la estrategia de expansión de la marca en diferentes segmentos del mercado.
Ambos dispositivos comparten una estética refinada con trasera de fibra de vidrio y un chasis minimalista de bordes redondeados. La variante Pro se distingue por utilizar una aleación de aluminio 6M13 de alta resistencia, lo que mejora la integridad estructural y la protección contra caídas.
El Xiaomi 15T mide 7,5 mm de grosor y pesa 194 gramos, mientras que el Pro alcanza los 7,96 mm y los 210 gramos. Ambos están protegidos por Corning Gorilla Glass 7i, que duplica la resistencia a los arañazos respecto a la generación anterior, y cuentan con certificación IP68, soportando inmersiones de hasta tres metros en agua dulce.
En cuanto a colores, el 15T se ofrecerá en negro, gris y un llamativo Rose Gold, mientras que el 15T Pro estará disponible en negro, gris y Mocha Gold.
La pantalla se consolida como uno de los puntos fuertes de esta generación. Los dos modelos integran un panel AMOLED de 6,83 pulgadas con resolución 1,5K (2772 × 1280 píxeles), brillo máximo de 3.200 nits y certificaciones TÜV para protección ocular.
El Xiaomi 15T ofrece una frecuencia de actualización de hasta 120 Hz y atenuación PWM de 3840 Hz, pensada para reducir la fatiga visual en condiciones de baja luz. El 15T Pro eleva la cifra a 144 Hz con biseles de solo 1,5 mm gracias a la tecnología LIPO, logrando una experiencia casi sin marcos.
En el apartado sonoro, ambos terminales integran altavoces duales con certificación Dolby Atmos, Hi-Res y Hi-Res Wireless, acompañados de un sistema de tres micrófonos en el modelo Pro.
La colaboración con Leica vuelve a ser clave en la Serie 15T. Ambos modelos incorporan un sistema de triple cámara con lente principal Leica Summilux de 50 MP. El Xiaomi 15T monta un sensor Light Fusion 800 con apertura ƒ/1.7, mientras que el Pro recurre al Light Fusion 900 con apertura ƒ/1.62 y un rango dinámico de 13,5 EV.
El ultra gran angular es de 12 MP y 120° de campo de visión en ambos equipos, mientras que las diferencias se marcan en el teleobjetivo: el Xiaomi 15T equipa un telefoto de 50 MP y 46 mm (ƒ/1.9); pero el Xiaomi 15T Pro estrena el teleobjetivo Leica 5x Pro de 50 MP y 115 mm (ƒ/3.0), con zoom óptico 5x, zoom equivalente 10x y Ultra Zoom digital hasta 20x.
Ambos integran cámara frontal de 32 MP con campo de visión de 90°. La plataforma Xiaomi AISP 2.0 se encarga del procesamiento computacional, con mejoras en profundidad, color y rango tonal, además de herramientas como Master Portrait con nuevos efectos bokeh y modo Leica Street Photography accesible desde la pantalla de bloqueo.
En vídeo, los dos permiten grabación en 4K HDR10+ en todas las focales, aunque el Pro suma grabación en 8K 30fps y 4K 120fps, además de soporte para 4K 60fps 10-bit Log con LUTs para postproducción.
El Xiaomi 15T Pro estrena el chip MediaTek Dimensity 9400+ fabricado en 3 nm, con CPU de hasta 3,73 GHz y GPU Immortalis-G925 MC12. El Xiaomi 15T, por su parte, integra el Dimensity 8400-Ultra en 4 nm, con CPU de hasta 3,25 GHz y GPU Mali-G720.
Ambos incluyen memorias LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.1, junto con el sistema de refrigeración Xiaomi 3D IceLoop, que separa vapor y líquido para mejorar la disipación térmica.
En software, la Serie 15T debuta mundialmente con Xiaomi HyperOS 3, que trae mejoras en multitarea, arranque más rápido de aplicaciones y un rediseño de la interfaz. Además, se integra Xiaomi HyperAI, un motor de inteligencia artificial a nivel de sistema que facilita funciones de productividad y conectividad entre dispositivos.
Como gran novedad, Xiaomi ha incorporado en estos equipos su sistema Astral Communication, que permite comunicación directa sin cobertura móvil ni WiFi entre dos dispositivos de la serie, con un alcance de hasta 1,9 km en el Pro y 1,3 km en el modelo base.
Ambos modelos incluyen una batería de 5500 mAh capaz de mantener hasta más de 13 horas de uso continuo. La diferencia se encuentra en la carga ya que Xiaomi 15T Pro soporta 90 W por cable y 50 W inalámbricos, alcanzando el 100 % en menos de 40 minutos; mientras que Xiaomi 15T ofrece 67 W por cable, con encendido en menos de cuatro segundos incluso con la batería agotada.
El fabricante asegura que tras 1.600 ciclos de carga aún se conserva hasta un 80% de la capacidad, prolongando la vida útil de la batería.
La Serie Xiaomi 15T ya está disponible en la web oficial de la marca y distribuidores autorizados. El 15T Pro llega en negro, gris y Mocha Gold, mientras que el 15T se ofrece en negro, gris y Rose Gold con los siguientes precios en España:
Como promoción de lanzamiento, hasta el 11 de octubre se incluye una Redmi Pad 2 Pro (6 GB + 128 GB) valorada en 299,99 € con la compra de cualquiera de los terminales.