Xiaomi prepara el desembarco de su serie Xiaomi 17 con un cambio de diseño que promete dar mucho que hablar. El modelo Pro incluirá una pantalla secundaria en la parte trasera del dispositivo, una característica que busca diferenciarlo en un mercado cada vez más competitivo y abrir nuevas posibilidades de interacción con el usuario.
Las imágenes filtradas en China por la propia marca muestran un módulo de cámaras de gran tamaño en el que se integra una pantalla secundaria bautizada como Magic Back Screen. Este panel no se limita a mostrar notificaciones básicas, sino que se plantea como un recurso funcional: reloj, avisos en tiempo real, diseños personalizables, visor alternativo para selfies y atajos rápidos para aplicaciones.
El cambio supone recuperar una idea que Xiaomi ya exploró en 2021 con el Mi 11 Ultra, que llegó al mercado español , que incorporaba un pequeño panel AMOLED de 1,1 pulgadas en el módulo de cámaras. Aquella apuesta resultó innovadora, pero sus limitaciones lo convirtieron más en curiosidad que en elemento de uso diario. El nuevo Xiaomi 17 Pro, en cambio, presenta un panel de mayor tamaño y con vocación de ser parte central de la experiencia, algo más cercano a la pantalla externa de los plegables que a un simple añadido estético.
Cámaras Leica, Snapdragon 8 Elite Gen 5 y más autonomía
El Xiaomi 17 Pro mantiene su colaboración con Leica, reforzando la estrategia de posicionamiento fotográfico en la gama premium. El diseño muestra dos grandes lentes alineadas en vertical dentro del módulo principal y un tercer sensor situado junto al flash. La pantalla se integra en este mismo bloque, generando una estética compacta en la que diseño y funcionalidad se combinan.
La alianza con Leica, vigente desde la serie Xiaomi 12, seguirá marcando la diferencia
La alianza con Leica, vigente desde la serie Xiaomi 12, seguirá marcando la diferencia en el procesado de color, la captura en baja luz y las capacidades de zoom, aspectos clave para competir frente a rivales como Samsung o Apple.
En el apartado técnico, la serie Xiaomi 17 será la primera en estrenar el procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5, el nuevo SoC de Qualcomm destinado a la gama más alta que los estadounidenses presentarán el próximo 24 de septiembre. Este chip introduce mejoras en inteligencia artificial, eficiencia energética y rendimiento gráfico, claves para explotar las funciones multitarea de la pantalla secundaria.

El Xiaomi 17 Pro montará un panel frontal AMOLED de 6,3 pulgadas con resolución 1,5K y tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz. Su batería de 6.300 mAh incluirá carga rápida de 100 W por cable y 50 W inalámbrica. El modelo Pro Max, por su parte, elevará la apuesta con 6,8 pulgadas en resolución 2K, ratio pantalla-cuerpo del 94% y batería de 7.500 mAh, orientada a quienes priorizan autonomía.
Pantalla trasera: de curiosidad a herramienta
La clave está en cómo evolucionará el uso de la Magic Back Screen. En el Mi 11 Ultra, el panel trasero servía principalmente como visor para selfies y para mostrar notificaciones básicas. En el Xiaomi 17 Pro, en cambio, se espera una integración más profunda: soporte para mostrar información de aplicaciones, interacción con asistentes de IA, opciones de multitarea y posibilidad de personalizar la estética del dispositivo con diseños dinámicos.
Con este movimiento, Xiaomi intenta combinar lo mejor de los plegables, una pantalla exterior funcional, con la solidez de un diseño tradicional. La diferencia radica en que aquí no hay bisagras ni complejidad estructural, sino un único bloque que convierte la trasera en espacio útil.
El lanzamiento del Xiaomi 17 Pro y Pro Max se producirá en paralelo a otros estrenos con el Snapdragon 8 Elite Gen 5, como los Honor Magic 8, OnePlus 15 o Realme GT 8 Pro, previstos para octubre en China, así como el recién presentado iPhone 17. Sin embargo, la propuesta de Xiaomi destaca al introducir un elemento diferenciador tangible en el diseño.
La pantalla secundaria puede convertirse en un argumento comercial clave para atraer a usuarios que buscan innovación real y no solo mejoras incrementales en potencia o cámara.