Novedades

Análisis exhaustivo de los HUAWEI FreeBuds 7i: cuando la tecnología es algo personal

Pilar Bernat | Domingo 28 de septiembre de 2025

En un mercado saturado de productos tecnológicos de todo tipo y más aún de auriculares (en todos los formatos posibles), donde cada marca promete la experiencia de audio definitiva, la verdadera prueba de fuego reside en cómo un producto se integra en nuestra vida diaria, y es precisamente esa experiencia personal la que me ha llevado a observar los HUAWEI FreeBuds 7i.



A primera vista, el diseño del estuche circular, con su textura suave y acabados elegantes, insinúa una calidad que los FreeBuds 7i confirman al usarlos (y eso que no es el diseño que más me ha gustado de Huawei en auriculares). Aunque su apariencia es minimalista, lo que verdaderamente impresiona es la adaptabilidad de los audífonos; la inclusión de cuatro tamaños de almohadillas diferentes (XS, S, M, L) asegura que, indistintamente del tamaño de los oídos, se puede encontrar un ajuste perfecto que permitirá usarlos durante horas sin la más mínima molestia. De hecho, la firmeza con la que se mantienen en su lugar, incluso durante un entrenamiento o una caminata, proporciona una tranquilidad que a menudo falta en otros modelos. Esto es crucial, pues un buen ajuste es el preludio de un sonido óptimo y llevarlos bien adaptados, la tranquilidad de no perderlos (algo que ocurre más a menudo de lo que quisiéramos)

Cancelación de ruido dinámica inteligente 4.0

Pero el hecho diferencial en este último modelo de Huawei es su cancelación activa de ruido dinámica inteligente 4.0. Si nos fijamos sólo en las cifras de las especificaciones, se podría pensar que una cancelación de ruido de 28 dB no es la más alta del mercado, pero lo que esta cifra no revela es la forma en que la tecnología se adapta al entorno, neutralizando el ruido de manera instantánea. Por ejemplo, durante un viaje en metro, el bullicio de los trenes y las conversaciones de la gente se desvanecieron y se convirtieron en un murmullo distante, lo cual me permitió concentrarme plenamente en los matices de mi música favorita y en ese audiolibro que requiere de mi atención para no perderme. Este efecto se logra -según explica el fabricante- gracias a una rejilla de absorción de ruido de 8 mm² y a un sistema de tres micrófonos, los cuales trabajan en perfecta armonía para crear una burbuja acústica personal.

Por otro lado, si la cancelación de ruido es el hecho diferencial, el sonido es su credencial. Los audífonos cuentan con un controlador dinámico de cuatro imanes de 11 mm, por lo que el audio que reproducen es sorprendentemente rico y detallado; los bajos son profundos y resonantes, mientras que las frecuencias altas se mantienen cristalinas y definidas. Aparte de esto, la inclusión de audio espacial con seguimiento de la cabeza transforma la experiencia auditiva, dándole una dimensión tridimensional que te hace sentir como si estuvieras en medio de la sala de conciertos o en el set de la película.

Más de un dispositivo

Además de su rendimiento sonoro, la funcionalidad de los FreeBuds 7i es más que correcta. La posibilidad de conectarlos a dos dispositivos al mismo tiempo (independientemente de si son iOS o Android) resulta ser un ahorro de tiempo inestimable, ya que permite, por ejemplo, pasar de ver una película en tu tableta a contestar una llamada en tu teléfono de forma instantánea. De igual forma, la duración de la batería es un testimonio de la eficiencia de su diseño: una carga rápida de 10 minutos proporciona hasta 4 horas de audio, y con el estuche completamente cargado, es posible alcanzar hasta 35 horas de reproducción (no hemos estado tanto tiempo seguido con ellos activos, pero sí muchas horas y confío en las mediciones de la marca). Los controles táctiles son intuitivos y la posibilidad de contestar o rechazar llamadas con un simple movimiento de cabeza es una innovación que, puede parecer una trivialidad, pero revela un profundo entendimiento de las necesidades del usuario, sobre todo a partir de los 45 o así, donde ya ataca la presbicia, no eres tan ágil de dedo y sobre todo, nunca sabes dónde está realmente el teléfono y no recuerdas cuántos toques había que dar en el auricular (ese no es un movimiento instintivo, mover la cabeza, sí)

Otros detalles dignos de mención son la resistencia al agua y al polvo con clasificación IP54 (no porque vayas a bucear con ellos, pero sí a sudar), o la versatilidad de la aplicación HUAWEI AI Life, donde cada detalle ha sido cuidadosamente considerado.

La experiencia real: los conecté hace dos días y no he vuelto a los anteriores. Personalmente, la inmersión es lo que más me ha llamado la atención. En cuanto al diseño, yo hecho de menos el huevito, que me parecía distintivo de la marca.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas