Zona Empresas

Qualcomm compra Arduino para impulsar la innovación en inteligencia artificial

Gabi Galdón López-Quesada | Martes 07 de octubre de 2025
Qualcomm Technologies ha confirmado la adquisición de Arduino, una de las compañías más reconocidas en hardware y software de código abierto. Con esta operación, la firma estadounidense busca acercar sus tecnologías de computación avanzada e inteligencia artificial a una comunidad global de desarrolladores, reforzando así su estrategia en el ámbito del edge computing.

La integración se produce después de otras incorporaciones clave, como las de Edge Impulse y Foundries.io, y refuerza la ambición de Qualcomm por ofrecer un ecosistema completo que combine hardware, software y servicios en la nube. La unión de la potencia tecnológica de Qualcomm en procesamiento, gráficos y visión por computadora con la versatilidad y accesibilidad de Arduino aspira a multiplicar la capacidad de creación de millones de desarrolladores, emprendedores y estudiantes.

Aunque pasará a formar parte de Qualcomm, Arduino conservará su independencia de marca y su filosofía abierta, manteniendo las herramientas y la comunidad que le han permitido reunir a más de 33 millones de usuarios activos en todo el mundo. A partir de ahora, esa comunidad tendrá acceso a un entorno más potente y conectado que permitirá crear, probar y escalar proyectos de inteligencia artificial desde la idea hasta su lanzamiento comercial.

Dentro de esta nueva etapa, Arduino ha presentado UNO Q, una placa de nueva generación equipada con el procesador Qualcomm Dragonwing QRB2210. Este modelo combina un microprocesador capaz de ejecutar Linux Debian con un microcontrolador de tiempo real, lo que permite unir potencia y precisión en una sola herramienta. La compañía explica que está pensada para impulsar el desarrollo de soluciones de IA aplicadas a hogares inteligentes, automatización industrial o robótica.

Además, ha dado a conocer Arduino App Lab, un entorno de desarrollo integrado que simplifica todo el proceso de creación, desde sistemas en tiempo real hasta flujos en Linux, Python o IA. Esta nueva plataforma facilita la programación, las pruebas y la implementación de proyectos, y se integra con Edge Impulse, lo que permitirá entrenar y optimizar modelos de inteligencia artificial con datos reales para tareas como reconocimiento de sonido, clasificación de imágenes o detección de objetos.

El vicepresidente general de Qualcomm Technologies, Nakul Duggal, ha señalado que esta adquisición “acelera nuestra visión de democratizar el acceso a la inteligencia artificial y la computación avanzada para la comunidad global de desarrolladores”. Según ha destacado, combinar el espíritu abierto de Arduino con la tecnología de Qualcomm “permitirá a millones de creadores diseñar soluciones inteligentes de manera más rápida y eficiente”.

Por su parte, el CEO de Arduino, Fabio Violante, ha explicado que unirse a Qualcomm “refuerza nuestro compromiso con la accesibilidad y la innovación”. En sus palabras, “el lanzamiento de UNO Q es solo el comienzo de una etapa en la que queremos que el desarrollo con inteligencia artificial sea intuitivo, escalable y abierto para todos”.

A su vez, Massimo Banzi, cofundador de Arduino, ha recordado que la marca nació con la idea de hacer la tecnología más simple y cercana. “Nuestra pasión por la comunidad y la accesibilidad dio origen a un movimiento que cambió la forma en la que aprendemos y creamos. Ahora, junto a Qualcomm, podremos llevar herramientas de inteligencia artificial de última generación a nuestra comunidad sin perder la esencia que siempre nos ha definido”, ha subrayado.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas