La herramienta, impulsada por los modelos Gemini, permite a los usuarios realizar consultas más complejas, naturales y multimodales, es decir, combinando texto, voz e imagen, y ya está disponible tanto en la versión web como en la aplicación móvil de Google para Android e iOS.
Con el Modo IA, Google introduce un enfoque conversacional que va más allá de los resultados tradicionales. El sistema comprende el contexto de las preguntas, las descompone en subtemas y ejecuta múltiples búsquedas simultáneas para ofrecer respuestas más completas y precisas. El resultado es una visión general creada por IA, que reúne explicaciones detalladas, ejemplos prácticos y enlaces a fuentes verificadas.
Según la compañía, los primeros usuarios de esta función ya formulan consultas dos o tres veces más largas que las habituales, lo que refleja un cambio en la manera en que las personas interactúan con el buscador. Ejemplos como “Compara los métodos de preparación del café según el sabor y la facilidad de uso” o “¿Cuál es el grosor ideal del grano para cada método?” ilustran la capacidad del sistema para manejar preguntas con varios apartados y ofrecer respuestas organizadas en tablas o listas informativas.
El objetivo, explica Lino Cattaruzzi, vicepresidente de Google Iberia, es “facilitar que cualquier persona pueda profundizar en sus temas de interés sin abandonar la búsqueda, combinando la potencia de la inteligencia artificial con la fiabilidad del ecosistema web”.
La integración de los modelos Gemini, el sistema de IA más avanzado de Google, dota al Modo IA de capacidades de razonamiento y análisis de contexto. Gracias a ello, el buscador identifica palabras clave e interpreta la intención detrás de la consulta. Además, la nueva versión es completamente multimodal, lo que significa que los usuarios pueden buscar con texto, voz o imágenes.
Por ejemplo, es posible subir una foto tomada con el móvil para preguntar por los objetos que aparecen en ella o utilizar la cámara para identificar un producto, un lugar o un alimento. De esta manera, Google busca integrar su tecnología de Google Lens dentro de una experiencia de búsqueda más natural y fluida.
El Modo IA también incorpora opciones de seguimiento dentro de la misma conversación, permitiendo reformular o ampliar las preguntas sin necesidad de empezar desde cero. Esta continuidad ofrece una interacción más cercana al diálogo con un asistente inteligente, aunque manteniendo el acceso a los enlaces originales y las fuentes externas.
Pese al papel central de la inteligencia artificial, Google subraya que su prioridad sigue siendo preservar el acceso a la web abierta. En los casos en los que la IA no alcanza un nivel suficiente de confianza, el buscador mantendrá los resultados tradicionales, priorizando la transparencia y la seguridad informativa.
La compañía asegura que los enlaces incluidos en las respuestas generadas por IA proceden de fuentes verificadas y contrastadas, y que cada clic desde una vista creada con IA genera un tráfico más cualificado para los sitios web, al provenir de usuarios con un interés más profundo.
Además, Google ha incorporado mecanismos para que los usuarios puedan valorar las respuestas mediante botones de “me gusta” o “no me gusta”, lo que permitirá mejorar de forma continua la calidad de los resultados.
El Modo IA se activa directamente desde google.com/ai o a través del nuevo botón visible en la página de resultados. También puede habilitarse en la aplicación móvil tocando el icono correspondiente. Una vez activado, el usuario puede alternar entre los modos tradicionales y el modo IA, realizar búsquedas por voz o subir imágenes para obtener análisis visuales acompañados de explicaciones y enlaces relacionados.