Novedades

Vivo estrena OriginOS junto a los nuevos X300: un binomio de cámara ZEISS de 200 MP y fluidez “maestra” en la era de la IA

Alfonso de Castañeda | Lunes 13 de octubre de 2025
Vivo ha presentado oficialmente en Shanghái la nueva serie X300, su buque insignia para el mercado chino que marca el 30º aniversario de la compañía.

Los nuevos X300 y X300 Pro llegan con un fuerte enfoque en fotografía profesional, con cámaras ZEISS de 200 megapíxeles, y un salto en rendimiento, autonomía y diseño. Además, el lanzamiento sirve como escenario para el estreno del nuevo sistema operativo OriginOS 6, que la marca define como el mayor avance en fluidez, inteligencia y diseño de su historia.

Por el momento, esta versión está destinada exclusivamente al mercado chino, y las especificaciones y el software pueden diferir de las que tendrá la futura versión internacional que llegue a Europa y España en los próximos meses.

Un aniversario con mirada al futuro

En el acto de presentación, Huang Tao, vicepresidente de Producto de Vivo, ha subrayado que este lanzamiento representa “una nueva etapa” en la evolución de la marca: “Durante tres décadas, nuestra misión ha sido acompañar a los usuarios a lo largo de su vida digital. Desde los teléfonos con música hasta los actuales dispositivos con capacidades de imagen profesional, nuestro compromiso sigue siendo crear productos de valor real”.

Esa filosofía se traduce en una estrategia de investigación y desarrollo dual: una parte centrada en la innovación interna, con tecnologías propias como el chip de imagen Blueprint V3+, y otra basada en alianzas estratégicas con referentes del sector como ZEISS, MediaTek, Sony y Samsung, con quienes colabora en sensores, óptica y procesadores.

Fotografía de 200 megapíxeles y calidad ZEISS

El Vivo X300 Pro es el máximo exponente de la nueva generación. Su principal atractivo es el sistema fotográfico profesional con un teleobjetivo ZEISS APO de 200 MP y 85 mm, dotado de un sensor HPB de 1/1,4 pulgadas desarrollado junto a Samsung, una apertura f/2,67 y revestimiento óptico ZEISS T. El conjunto cuenta con estabilización CIPA 5.5, garantizando imágenes nítidas incluso en movimiento.

La cámara principal utiliza un sensor Sony LYT-828 (1/1,28”), co-desarrollado con Vivo, con tecnología VCS 3.0 para una representación del color más precisa y un módulo óptico de 24 mm f/1,57. Ambas cámaras ofrecen un nivel de estabilización equivalente al de un gimbal, y una versatilidad focal que abarca desde retratos de estudio hasta escenas con baja luminosidad.

El procesador Dimensity 9500, desarrollado en colaboración con MediaTek, incorpora una NPU de imagen ultraeficiente que mejora el enfoque, la detección de movimiento y la velocidad de obturación.

Vivo x300 y Vivo x300 Pro

En vídeo, el terminal permite grabar 4K a 120 fotogramas por segundo con estabilización electrónica de doble canal (EIS), además de soportar 4K 60 fps en retrato y flujos Dolby Vision HDR. Vivo apunta a convertir el dispositivo en una herramienta de creación profesional, con soporte para vídeo 10-bit Log y gestión de color ACES, características hasta ahora reservadas a cámaras de cine o dispositivos de gama alta muy específicos.

El Vivo X300, por su parte, traslada parte de esa capacidad a un formato más compacto. Monta una cámara principal ZEISS de 200 MP basada en el mismo sensor HPB de su hermano mayor, con apertura f/1,68 y estabilización CIPA 4.5. Su filosofía se centra en ofrecer “fotografía profesional al alcance de todos” mediante el modo AI One-Shot Multi-Crop, que permite crear varias composiciones a partir de una sola toma y aprovechar la resolución para generar diferentes encuadres sin pérdida de calidad.

Ambos modelos mejoran el rendimiento en retrato nocturno y escenarios de iluminación compleja, combinando sensores de gran tamaño, algoritmos de procesado y funciones avanzadas de IA para aislar al sujeto, preservar texturas y equilibrar el color de la piel bajo luces artificiales o contraluces intensos.

Diseño equilibrado y autonomía de largo alcance

En el apartado estético, Vivo mantiene su apuesta por la elegancia funcional. El X300 Pro presenta un cuerpo de 7,99 milímetros con pantalla curva de 6,78 pulgadas, mientras que el X300 apuesta por un formato plano y compacto de 6,31 pulgadas, con solo 7,95 mm de grosor y 190 gramos de peso. Ambos adoptan el acabado Coral Velvet Glass, que mejora la resistencia a huellas y ofrece una textura cálida al tacto.

La serie incluye pantallas ZEISS Master Color Display con atenuación PWM de 2.160 Hz y brillo mínimo de 1 nit, lo que garantiza una visualización más cómoda y segura para la vista.

En autonomía, los X300 estrenan baterías BlueVolt de ánodo de silicio, con capacidades de 6.510 mAh (Pro) y 6.040 mAh (estándar). Gracias a la eficiencia energética del Dimensity 9500 y a la gestión integrada de OriginOS, Vivo promete una duración equiparable a dispositivos con baterías de 7.000 mAh o más sin aumentar el peso ni el tamaño del equipo.

OriginOS sustituirá a FuntouchOS a nivel global

Uno de los grandes protagonistas del evento ha sido OriginOS 6, el nuevo sistema operativo de Vivo que debuta con esta serie y que pronto se extenderá a más modelos. Se trata de una plataforma desarrollada sobre Android que redefine tres pilares: fluidez, diseño e inteligencia artificial.

El sistema introduce el Origin Smooth Engine, que optimiza la cooperación entre CPU, almacenamiento y pantalla. El motor 8+1 Ultra-Core prioriza las tareas críticas y mejora la velocidad de arranque de las aplicaciones en un 18,5%, mientras que Memory Fusion acelera la carga de datos más de un 100%. Los efectos visuales del sistema, con animaciones dinámicas y transiciones naturales, buscan transmitir una experiencia “suave al ojo y al tacto”.

En diseño, OriginOS 6 adopta un lenguaje visual inspirado en la naturaleza, con nuevos colores, tipografía vivo Sans (compatible con más de 40 idiomas) y un sistema modular que permite personalizar el escritorio, las carpetas y los widgets con total libertad. La pantalla de bloqueo introduce una cuadrícula editable y animaciones de luz ambiental Dynamic Glow.

La gran novedad llega con vivo AI, un ecosistema de inteligencia artificial que potencia funciones de productividad, creatividad e interacción. Entre ellas destacan AI Retouch (edición inteligente de imágenes), AI Search y herramientas como DocMaster o Smart Call Assistant, que simplifican tareas diarias.

Además, Vivo ha integrado en el sistema una nueva interfaz de interacción, Origin Island, que ofrece información contextual y acciones rápidas sin abandonar la aplicación activa, similar a las notificaciones persistentes de Android 16. También incorpora Circle to Search y Gemini, en colaboración con Google, para búsquedas más naturales y resultados contextuales.

Con estas novedades, OriginOS busca posicionarse como una capa de software capaz de competir con los ecosistemas más avanzados del mercado, apostando por una fluidez sostenida, avalada por certificaciones SGS que garantizan cinco años de uso intensivo, y un mayor control de la privacidad bajo la marca vivo Security.

Cuándo llegará a España

El lanzamiento del Vivo X300 Series en China es el primero de una nueva generación de dispositivos que probablemente se adapte antes de su llegada al mercado europeo. Históricamente, los modelos globales de Vivo integran Funtouch OS en lugar de OriginOS y pueden presentar cambios en configuración, diseño y precios, pero a partir de ahora Vivo incorpora OriginOS a su versión global.

Aun así, el X300 representa un anticipo de las tendencias tecnológicas que marcarán el catálogo internacional de Vivo: fotografía móvil avanzada con certificación ZEISS, rendimiento de gama alta y una capa de software centrada en IA y eficiencia sostenida.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas