www.zonamovilidad.es
Por Antonio Rodríguez
x
infozonamovilidades/4/4/18
jueves 21 de agosto de 2025, 11:10h

Escucha la noticia

Vivo ha celebrado su aniversario con un evento en Dongguan en el que ha desvelado dos apuestas estratégicas: el lanzamiento de su primer dispositivo de Realidad Mixta, denominado Vision Discovery Edition, y una renovada hoja de ruta en imagen que busca reforzar su liderazgo en fotografía y vídeo móvil.

Un headset ligero para experiencias inmersivas

El Vision Discovery Edition marca la entrada de Vivo en el segmento de la Realidad Mixta, una tecnología que combina entornos físicos y virtuales. El dispositivo está diseñado para integrarse en la vida diaria con un formato ligero, fruto de cuatro años de desarrollo. Pesa 398 gramos y mide 83 milímetros de alto y 40 milímetros de grosor, lo que supone un 26% menos de volumen frente a la media de la industria.

Para garantizar la comodidad incluso en sesiones prolongadas, incorpora cuatro tamaños de sellado de luz y ocho opciones de acolchado. La experiencia está gestionada por OriginOS Vision, un sistema que sustituye los toques en pantalla por interacciones naturales basadas en gestos y seguimiento ocular. Este último ofrece una precisión de 1,5 grados, reconoce 26 grados de libertad en los movimientos de los dedos y permite un rango vertical de seguimiento de 175 grados.

El apartado visual alcanza estándares cercanos al cine profesional gracias a pantallas Dual Micro-OLED 8K, cobertura del 94% del espacio DCI-P3 y precisión cromática DeltaE inferior a 2. En su interior, el procesador Snapdragon XR2+ Gen 2 de Qualcomm multiplica por 2,5 el rendimiento gráfico y por ocho el de inteligencia artificial en comparación con la generación anterior, lo que asegura fluidez para videojuegos, productividad y contenidos inmersivos. Entre sus funciones destaca la posibilidad de proyectar una pantalla virtual de 120 pulgadas y disfrutar de retransmisiones deportivas con ángulos personalizables.

Estrategia global de imagen: innovación y autenticidad

Junto a la presentación del headset, Vivo ha anunciado una nueva estrategia para fortalecer su ecosistema de fotografía móvil. La compañía centrará sus esfuerzos en la mejora de áreas clave como fotografía nocturna, retratos, teleobjetivo y vídeo, además de promover la democratización de experiencias profesionales mediante algoritmos de inteligencia artificial y conectividad entre dispositivos.

La firma también explorará aplicaciones médicas, con el desarrollo de un biomicroscopio oftálmico portátil basado en la serie X200, siguiendo así la buena posición que tiene su partner Zeiss en esta industria. Este dispositivo combinará capacidades de telefoto macro con ópticas de grado clínico para facilitar diagnósticos oftalmológicos.

La colaboración “trasciende las soluciones de hardware o software, con el objetivo de responder a las necesidades de los consumidores y la comunidad global de imagen mediante innovación continua”, destaca André Kutz, director de Fotónica y Óptica de Zeiss.

Como parte de su compromiso con la autenticidad, Vivo se ha convertido en la primera marca china en unirse a la Coalition for Content Provenance and Authenticity (C2PA), que impulsa la trazabilidad y la resistencia a manipulaciones en los contenidos digitales.

La nueva etapa de la compañía se apoya en tecnología desarrollada internamente, incluyendo procesadores VS1 y V3+, algoritmos como AI Photo Enhance para mejorar la nitidez en condiciones de zoom extremo y modelos de reconstrucción óptica que permiten alcanzar un zoom telefoto práctico de 30x sin pérdida de calidad. Estos avances se combinan con un trabajo conjunto con Zeiss que entra en una fase más profunda, orientada a integrar óptica avanzada con la filosofía de producto centrada en el usuario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios