Noticias Tecnología

Las devoluciones online en España superarán los 13.300 millones en 2025, lideradas por moda y calzado

Gabi Galdón López-Quesada | Domingo 02 de noviembre de 2025
Las devoluciones en el comercio electrónico español alcanzarán los 13.300 millones de euros a finales de 2025, consolidándose como uno de los principales retos de rentabilidad para el sector retail. Así lo revela el Informe Benchmark Anual de Devoluciones España 2025, elaborado por ZigZag, líder global en soluciones de devolución, junto a Retail Economics.

El estudio señala que casi la mitad de las devoluciones (47%) procederán de los llamados “compradores reincidentes” y “devolutores tardíos”, un grupo que representa apenas el 24% de los consumidores online pero que genera un impacto desproporcionado en las categorías de moda, calzado y electrónica. Según las estimaciones, estos dos perfiles serán responsables de más de 6.000 millones de euros en devoluciones durante 2025.

Por sectores, la ropa (31%) y el calzado (27%) son los más afectados, seguidos de la electrónica (23%), que también registra un notable aumento. El informe destaca que los jóvenes de la Generación Z son los que más tardan en devolver sus compras: un 42% lo hace pasados más de 10 días, frente al 8% de los mayores de 55 años.

En cuanto a hábitos de consumo, uno de cada cuatro españoles practica el “bracketing”, comprando varias tallas o colores con intención de devolver parte del pedido. Además, el 22% de los jóvenes reconoce haber comprado ropa solo para un evento o para publicarla en redes antes de devolverla, una tendencia conocida como wardrobing.

El comportamiento de los consumidores españoles también presenta diferencias frente al resto de Europa. Con un 23,7% de pedidos devueltos, España se sitúa entre los países con mayor tasa de devoluciones del continente. Además, el 60% del gasto online se destina a retailers internacionales, y un 30% de los consumidores considera más fácil devolver sus compras a marcas extranjeras que a españolas.

Con motivo de este estudio, ZigZag ha anunciado su llegada al mercado español, un paso estratégico para ofrecer a retailers y marcas locales soluciones que optimicen sus procesos de devolución, reduzcan costes y mejoren la experiencia del cliente.

“El auge del comercio electrónico ha traído consigo un desafío logístico y financiero sin precedentes. Nuestro informe muestra que un pequeño grupo de consumidores genera un coste desproporcionado para las marcas”, explica Eduardo Montes, Country Manager de ZigZag en España. “Con datos, tecnología e innovación, las devoluciones pueden pasar de ser un problema a convertirse en una ventaja competitiva”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas