El proyecto se enmarca dentro de la iniciativa europea Mobilities for EU, financiada con fondos Next Generation EU bajo el programa Horizonte Europa, y tiene como objetivo avanzar hacia un modelo de transporte urbano más sostenible, cooperativo y automatizado.
La red desplegada por Orange en Mercamadrid está diseñada para ofrecer servicios CCAM (Cooperative, Connected and Automated Mobility), es decir, comunicaciones de alta capacidad, baja latencia y máxima fiabilidad, esenciales para la conducción autónoma y la gestión eficiente de flotas.
El minibús contará con esta conectividad avanzada para realizar sus trayectos de forma segura y coordinada con el resto del entorno. El evento ha contado con la presencia del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien ha subrayado la relevancia de iniciativas que integran innovación tecnológica y sostenibilidad en el marco urbano.
La red privada 5G SA de Orange permite adaptar dinámicamente la infraestructura a cada caso de uso mediante slicing de red, una tecnología que segmenta virtualmente los recursos de red y garantiza comunicaciones seguras y estables incluso en entornos con alta demanda de datos. Además, la solución integra soporte para aplicaciones IoT, facilitando la gestión de vehículos conectados, la transmisión de información en tiempo real y la navegación autónoma con total precisión.
El proyecto Mobilities for EU se desarrolla de forma paralela en Madrid y Dresde, y está impulsado por un consorcio de 32 entidades públicas y privadas, entre ellas operadores, fabricantes, universidades y administraciones. En total, se desplegarán 11 proyectos piloto, cinco de ellos en la capital española, centrados en la movilidad sostenible de personas y mercancías.
En el caso de Mercamadrid, la contribución de Orange incluye el despliegue de nodos 5G específicos y la validación de protocolos de ciberseguridad bajo los estándares de la GSMA, garantizando la protección de las comunicaciones entre vehículos y sistemas de control. La teleco también ha reforzado la cobertura en zonas grises y desarrollado soluciones específicas para SIMs IoT, asegurando la conectividad continua en todo el recinto.
Este ecosistema permitirá probar aplicaciones de transporte autónomo en entornos logísticos y urbanos, analizando el rendimiento de las redes 5G en situaciones reales y su capacidad para soportar servicios críticos de movilidad inteligente.