Zoom refuerza su plataforma de IA con la compra de BrightHire para transformar los procesos de selección
Zoom continúa avanzando en la expansión de su plataforma de trabajo basada en inteligencia artificial con la adquisición de BrightHire, una firma especializada en tecnología de entrevistas y analítica avanzada para procesos de reclutamiento.
La operación, que se cerrará en las próximas semanas, permitirá a la compañía integrar capacidades nativas de entrevista y selección directamente en su ecosistema, con el objetivo de mejorar uno de los flujos de trabajo más complejos para las empresas: la identificación y evaluación del talento.
La compañía defiende que el proceso de selección continúa siendo un ámbito marcado por tareas manuales, decisiones poco estructuradas y falta de datos consistentes. En este sentido, Zoom señala que su intención es aportar mayor rigor y eficiencia, ampliando su plataforma para que los equipos de recursos humanos planifiquen, documenten y analicen entrevistas con herramientas basadas en inteligencia artificial.
BrightHire encaja de forma natural en esta estrategia. La empresa, fundada en 2019, se ha convertido en una referencia en inteligencia para entrevistas, con clientes como Canva, Duolingo, Instacart, Ramp o SoFi. Su propuesta se basa en capturar el contenido de cada conversación, generar transcripciones y resúmenes automáticos, ofrecer métricas de desempeño y proporcionar herramientas de análisis que permiten fundamentar mejor las decisiones de contratación.
Además, uno de los pilares de BrightHire es un enfoque responsable de la inteligencia artificial. La compañía subraya que su tecnología está diseñada para mejorar los procesos y no para sustituir la intervención humana, un punto clave en el ámbito del reclutamiento, especialmente en un contexto donde la automatización genera debates sobre transparencia y equidad.
Zoom explica que millones de entrevistas se realizan ya en su plataforma cada año, por lo que la transición hacia una capa nativa de analítica y soporte a entrevistas representa un movimiento lógico.
Una vez se complete la operación, BrightHire pasará a integrarse dentro de Zoom Workplace, el entorno de productividad impulsado por IA, y se complementará con Workvivo, la solución de comunicación interna adquirida por Zoom en 2023.
De este modo, la empresa aspira a construir un flujo integral de talento que abarque la búsqueda, contratación, incorporación y motivación de los empleados dentro de un único entorno. La integración permitirá crear descripciones de puestos asistidas por IA, planificar entrevistas, registrar interacciones clave y generar insights cuantificables sobre los candidatos.
Asimismo, los usuarios de BrightHire mantendrán acceso a su plataforma independientemente de la herramienta de videoconferencia utilizada, aunque se beneficiarán de los recursos y capacidades de IA que Zoom incorporará tras el cierre de la operación.
La incorporación de BrightHire dotará a Zoom de nuevas funciones avanzadas en la gestión del ciclo de vida del talento. Las empresas podrán obtener recomendaciones basadas en datos, acceder a resúmenes automáticos de entrevistas, generar flujos de retroalimentación estructurados y aplicar prácticas más homogéneas en sus procesos de selección.
Según Zoom, esta combinación facilitará decisiones más rápidas y coherentes, reducirá la pérdida de información crítica y elevará la experiencia de los candidatos, algo especialmente relevante en mercados laborales competitivos. Además, la integración permitirá a los responsables de selección adoptar procesos más consistentes sin abandonar el entorno donde se desarrolla mayor parte del trabajo diario: la propia plataforma de Zoom.