El modelo BDFN36560XC de Beko llega con 15 servicios, tercera bandeja para cubiertos, conectividad inteligente y la tranquilidad de partir de una empresa que se ha convertido en la más grande de Europa en línea blanca por volumen de ventas y cuya intención es buscar “soluciones innovadoras e inteligentes en pro de una vida lo más saludable posible” con especial énfasis en el ahorro energético, la durabilidad y la responsabilidad medioambiental.
Es casi una evidencia reconocer que el servicio de atención al cliente de cualquier empresa es la llave que abre la puerta a sus clientes y que supone un antes y un después en la relación entre el consumidor y la marca. Y en el caso de la prueba que hemos realizado a este lavavajillas gama alta de Beko, ha sido determinante.
Hay un viejo refrán español que dice (o decía, porque es un poco antiguo) que hay a quien no le gustan los hijos con buenos principios, y es una frase que se utiliza para explicar que, a veces, el arranque de una experiencia no es buena, pero luego se corrige y enamora. Y eso es lo que ha ocurrido; la llegada del BDFN36560XC de la mano de unos malos transportistas y peores instaladores, nos llevó a una primera desilusión con respecto a una marca muy prometedora que, al operar a nivel europeo y global, y posicionarse como una de las marcas principales, está en la mente del usuario como opción “solvente” y global, con una buena imagen en mercados tan competitivos como el español.
En la buena intención de corregirlo, disfrutamos de la experiencia opuesta, el transportista instalador y el especialista más amables y eficaces que uno pueda encontrar y que te invitan a descubrir las muchas novedades que el electrodoméstico aporta en cualquier hogar.
Veamos: el lavaplatos BDFN36560XC de Beko está diseñado con un acabado Pearl Inox, un acero inoxidable de aspecto moderno que encaja bien en cualquier cocina. Sus dimensiones son estándar (aproximadamente 59,8 cm de ancho, 60 cm de profundidad y 85 cm de alto); por tanto, es compatible con la mayoría de los huecos de 60 cm para lavavajillas de libre instalación.
En su puerta trae una pegatina que podríamos denominar ‘teaser’, un gancho que te despierta curiosidad y que dice que el aparato lleva un brazo especial de agua en espray que alcanza todos los rincones y que es más potente un área concreta del mismo (CornerIntense). Además, nos habla de la tecnología HygieneShield, función de vapor y aclarado a alta temperatura, que, según Beko, permite eliminar hasta el 99,99 % de bacterias y virus. Es decir, purifica el agua de enterococcus faecium, murine norovirus y bovine coronavirus, entre otros. Y además, presume del sistema SelfDry, un rpceso de flujo de aire natural para mejorar el rendimiento. Es decir, cuando finaliza el trabajo, se abre automáticamente para permitir la entrada de aire natural y optimizar el resultado de secado.
Si hablamos de la puerta, hay que señalar que incorpora el sistema SelFit, que permite fijarla en cualquier ángulo, lo cual facilita la carga y descarga sin que la puerta moleste en ningún tipo de cocina. El material de construcción que está a la vista transmite robustez, los tiradores y mandos son firmes, el panel es digital y el acabado no parece “barato”. Es decir, no hay sorpresas negativas al primer contacto; más bien al contrario.
El modelo ofrece capacidad para 15 servicios —un poco menos que otros de “16 servicios”, aunque para la mayoría de las familias españolas será más que suficiente. Es tan adaptable, que la impresión es de gran capacidad.
Y es que el interior destaca por la presencia de una tercera bandeja para cubiertos (full-size), que mejora la ergonomía al evitar la clásica cesta de cubiertos que ocupa espacio útil de las cestas principales; aunque también la incorpora y la puedes poner en diferentes posiciones y con opción de rejilla o libre acceso.
La cesta principal superior admite ajuste en 3 posiciones, lo que permite colocar piezas voluminosas en la inferior cuando sea necesario. Así mismo, lleva una serie de soportes abatibles (4 en la cesta inferior, tres en la superior) que permiten adaptar el espacio a ollas, sartenes o fuentes grandes sin compartimentos que te incomoden.
En su uso diario, esta configuración resulta cómoda, ya que se reduce la necesidad de ordenar la vajilla para que quede bien limpia, y la tercera bandeja aporta comodidad para cuchillería o utensilios largos. Además, el dispensador de detergente es deslizante, lo que facilita su apertura sin esfuerzo.
Por tanto, hablamos de un alto nivel de usabilidad y versatilidad para una familia que use el lavavajillas asiduamente.
Tecnologías, rendimiento de lavado y funciones clave
Según el libro de instrucciones y nuestras primeras experiencias, este lavavajillas incluye múltiples tecnologías destacadas:
En la práctica, los resultados de lavado son muy buenos: la limpieza e incluso el secado funcionan conforme a las promesas de la marca aun siendo un producto eco consciente. Dispone de once programas, cinco funciones y tres subfunciones que nos permiten acelerar el lavado, reforzarlo, prelavar, poner media carga, optar por un lavado delicado, programar la hora de inicio, recurrir al control remoto, etc.
Nos llama mucho la atención el nivel de ruido (declarado es 42 dB(A), porque estamos seguros de que lo sitúa entre los más discretos del mercado “en su especie”. La falta de costumbre te lleva a agacharte para confirmar que el lavaplatos está funcionando y que lo hace correctamente.
Los datos técnicos relevantes son:
Estos valores indican que el lavavajillas no sólo tiene buen rendimiento, sino también un consumo eficiente y que el consumo de agua es competitivo. Por tanto, el balance de consumo/eficiencia, algo que hoy en día es cada vez más importante, es muy bueno.
Visto todo lo que hemos explicado, conviene reseñar que este Beko, cuyo precio está entre los 500 y los 600 euros, según distribuidor, es perfecto para familias de tamaño medio que utilizan habitualmente el lavavajillas y valoran un buen acabado, flexibilidad de carga y rendimiento; para hogares con cocina abierta al salón o espacios compartidos donde el nivel de ruido debe ser bajo o usuarios que quieren un electrodoméstico que ofrezca algo más que lo básico: tecnología avanzada, conectividad, buena organización interior.
La relación calidad/precio habla de una inversión muy recomendable para quien quiere un lavavajillas ‘premium/moderado’ sin saltar al segmento ultra-gama alta. Digamos que es un bonito capricho para el hogar, que tiene garantía de 10 años, muchas opciones y un diseño que siempre va a resultar elegante en cualquier cocina.